Pamplona, 28 mar (EFECOM).- El consejo de administración de Caja Navarra ha acordado hoy iniciar el próximo martes el proceso para renovar los órganos rectores de la entidad, el propio consejo de administración así como el general y la comisión de control.
El consejo general, que se elegirá entre el 1 de abril y el 22 de mayo, está integrado por 30 miembros designados por las entidades fundadoras (8 representantes), Parlamento de Navarra (5), instituciones de relevancia económica, social o cultural (8), impositores (5), empleados (2) y los ayuntamientos de Pamplona y Tudela (2).
Por su parte, la composición del consejo de administración (16 miembros) y de la comisión de control (10) se determinará en procesos electorales en el seno del consejo general que quedarán resueltos el 25 de junio en una sesión extraordinaria que este órgano celebrará ese día.
Para el desarrollo de este proceso, desde hoy la comisión de control se constituye en comisión electoral y se encargará de supervisar todos los procesos de designación y elección.
Caja Navarra precisa en un comunicado que para la elección de los impositores el proceso se abre con la elaboración de un listado con 200.000 clientes que tienen una antigüedad mínima de dos años y un saldo medio semestral mínimo de 1.000 euros.
Posteriormente, el 17 de abril y ante notario se realizará un sorteo proporcional a distintos tramos de saldos medios y zonas geográficas para elegir a 51 compromisarios electos y 510 suplentes; el 25 de abril se abrirá el plazo de presentación de las candidaturas, cada una de ellas con cinco candidatos titulares y 5 suplentes, y avaladas por 50 clientes de la CAN; y el 22 de mayo se celebrará la elección.
En su reunión de hoy, el consejo de administración ha aprobado además el informe anual de gobierno corporativo de Caja Navarra correspondiente al ejercicio 2007, que se ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y publicado en la web (www.cajanavarra.es).
El informe, que persigue la transparencia en la transmisión de información, recoge en relación con las operaciones de crédito con partidos políticos un préstamo a Aralar de 230.000 euros, tres al PSN por un valor global de 191.500, uno a CDN por 140.000 que fue cancelado el 31 de diciembre, y otro a IU por 96.000 euros que también fue cancelado el 25 de octubre.
En cuanto a los préstamos a miembros del consejo de administración, de la comisión de control y de personas o sociedades vinculadas a ellos Caja Navarra indica únicamente que han ascendido en su conjunto a 449.000 euros, y añade que la retribución al consejo de administración y a la comisión de control ha sido de 309.446 euros. EFECOM
rr/jlm