Bolsa, mercados y cotizaciones

Tortuga

Raimundo Díaz.

Madrid, 14 jul (EFECOM).- La bolsa española perdió hoy el 1,19 por ciento y el nivel de 11.300 puntos al persistir los factores que han condicionado las ventas estos días: petróleo carísimo por los ataques de Israel al Líbano y la decisión de Irán de continuar con su programa nuclear.

Además, de los riesgos de inflación que conlleva el petróleo y las tensiones geopolíticas, los inversores se encontraron hoy con la subida de los tipos de interés en Japón y con malos datos económicos en los Estados Unidos.

Pocas alternativas encontró el dinero en esta jornada, ya que a la caída del 1,5 por ciento de Wall Street en la víspera, del 1,7 por ciento de Tokio esta madrugada después de que el Banco de Japón subiera los tipos al 0,25 por ciento, hubo que sumar al comienzo de la sesión el nuevo máximo histórico del petróleo "Brent" en 78,03 dólares por barril.

Empezaba la bolsa a buscar refugio, a esconder la cabeza en el caparazón, como acostumbra la tortuga cuando surge el peligro, y la deuda resultaba tributaria de estos miedos y su rentabilidad descendía del 4 por ciento.

El remate de la sesión estaba condicionado por la caída de Wall Street, el 1,2 por ciento, que no digería algunas estadísticas económicas que hablan del empeoramiento de la economía estadounidense.

Este era el mensaje que proclamaba el descenso de las ventas minoristas en junio; el empeoramiento de la confianza de los consumidores estadounidenses o las dificultades de la mayor compañía del mundo, General Electric, para mantener sus resultados en el futuro.

Así, sin que pudiera aprovechar la caída del petróleo a menos de 77 dólares, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, bajó 134,80 puntos, equivalentes al 1,19 por ciento, y se situó en 11.240,20 puntos, el precio más bajo de la jornada -en la semana, la peor desde mediados de mayo pasado, bajó el 3,32 por ciento-.

En Europa, Fráncfort retrocedió el 1,9 por ciento; París, el 1,48 por ciento; Londres, el 1 por ciento y Milán, el 0,92 por ciento.

Todos los grandes valores acabaron con pérdidas: Endesa cayó el 2,04 por ciento; BBVA, el 1,85 por ciento; BSCH, el 1,34 por ciento; Telefónica, el 0,86 por ciento; Iberdrola, el 0,73 por ciento y Repsol, el 0,45 por ciento.

El estreno en el parqué de Bolsas y Mercados Españoles (BME) se saldó con un retroceso del 4,03 por ciento, con lo que sus títulos, que comenzaron a negociarse a 31 euros, acabaron a 29,75. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky