Las empresas de bricolaje para el hogar acumulan meses positivos en bolsa y se podrían reforzar tras el paso de 'Sandy'.
Las grandes compañías del sector de materiales de construcción y ferretería, conocidos en Estados Unidos como Hardware Stores parece que están anticipando que tendrán unas buenas fiestas tras el paso de la tormenta Sandy, que puede incrementar el gusto que existe en el país por el bricolaje casero.
Los bancos de inversión parece que están de acuerdo con esto y no temen a la hora de decirlo, ya que en el último mes han venido mejorando tanto la recomendación de compra como la mayoría de las valoraciones de las empresas que componen el sector. Las firmas que analizamos (ver gráfico) no sólo se dedican al mundo de las ventas de materiales para construcción y arreglos caseros, sino que también son las cuatro empresas más importantes en todo el mercado americano que se benefician del concepto hágalo usted mismo.
Si lo pensamos bien, existen pocas cosas tan americanas como dedicar un sábado a las chapuzas caseras y del jardín, sobre todo en tiempos de crisis, y es que el poder ahorrarse la mano de obra puede ser la diferencia entre hacer o no hacer.
Un sector con 'buena pinta'
Estas empresas vienen demostrando a lo largo de varios meses que el sector tiene algo más que buena pinta, tres de ellas han ganado más de un tercio de su valor en bolsa en los diez meses que llevamos de año. Sus números les respaldan.
Es el caso de Home Depot (HD.NY) (la más grande de la rama) y Tile Shop (la tercera en tamaño), ambas empresas han ganado casi un 50% desde que comenzó el presente año. Por su lado, Lowe's, que es originaria de Carolina del Norte, cuenta con un recorrido positivo en el parqué próximo al 30%.
Quizá el valor más rezagado -y el más pequeño de los cuatro-, es Fastenal (FAST.NQ), la compañía proveedora de suministros para la industria y construcción, ya que se ha convertido en la compañía que menos ha aprovechado esta corriente. De hecho, cotiza con pérdidas en el año. Sin embargo, a pesar de que soporta un consejo de venta claro por parte de la media de firmas de inversión sobre sus títulos, si se tuviera en cuenta sólo las recomendaciones más recientes, éstas mejorarían hasta un mantener.
De esta forma, se está notando una mejora notable en las valoraciones de los analistas, que aumentan alrededor de un 7% en los últimos treinta días. En el resto, menos en el caso de Home Depot, mejoran tanto las recomendaciones como las expectativas. Y es que el consenso empeora su recomendación de compra en el último mes sobre Home Depot, pero curiosamente, en el mismo periodo, han incrementado casi medio punto porcentual sus expectativas de beneficio para este año, lo que nos deja un mensaje bastante claro en la mesa: aún queda mucho 2012 para estas empresas. Es más, los expertos esperan que el beneficio de Home Depot en 2012 aumente alrdedor de un 18% con respecto a 2011, mientras que para Fastenal se espera que el beneficio engorde más de un 20% en comparación al ejercicio anterior. Además, se prevé que podría concluir el ejercicio con una caja que rondaría los 219 millones de dólares, un 86% más que en 2011.
Los mejores fundamentales
Tile Shop presenta los mejores fundamentales entre todas las compañías analizadas, pues no sólo cuenta con el potencial alcista más atractivo, sino que los analistas lo respaldan otorgándole una recomendación de compra. En lo que llevamos de ejercicio, ha subido en el parqué un 45%, del que un 42% lo ha logrado sólo en los últimos tres meses. Quizá de las cuatro firmas que incluimos en el gráfico, Tile Shop es la que atraviesa un mejor momento.
Cabe recordar que las fiestas navideñas en Estados Unidos comienzan antes que en Europa, pues al otro lado del Atlántico los norteamericanos entran en etapa de fiestas de fin de año desde el tercer jueves de noviembre, conocido como Acción de Gracias.