
Madrid, 27 mar (EFE).- La bolsa española subió hoy el 1,01 por ciento y recuperó el nivel de 13.500 puntos, animada por los datos del PIB y de paro en los Estados Unidos.
Después de dos meses dando bandazos, la bolsa regresaba al nivel de 13.500 puntos tras constatar que la desaceleración de la economía estadounidense no tiene por que desembocar en una recesión, pues el consumo se mantiene, la inflación se contiene y el mercado laboral incluso mejora.
Así lo indicaban el PIB del cuarto trimestre, que creció el 0,6 por ciento -el 2,2 por ciento en 2007-, su deflactor, que se situaba en el 2,4 por ciento, y el gasto en consumo, que crecía el 2,3 por ciento.
Con los flancos protegidos también por el descenso de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos, de 378.000 a 366.000, la bolsa intento el asalto a 13.600 puntos.
Pero resultó fallido por la existencia de algunas fisuras en las defensas del mercado, como las pérdidas en que incurrió Wall Street por el mal comportamiento del sector tecnológico -Oracle y Google-, aunque recibiera con alegría las estadísticas económicas.
Además, el euro, que esta madrugada había alcanzado un nuevo máximo histórico en 1,5848 dólares, y el petróleo, que subía a 105,5 dólares por el ataque a un oleoducto en Irak, minaban el esfuerzo de la bolsa.
Pese a todo, con la contribución de alguna operación empresarial, como la protagonizada por el Banco Santander con General Electric, que se "cambiaron cromos" por valor de 1.000 millones de euros, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 134,90 puntos, el 1,01 por ciento, hasta 13.537,90 puntos, nivel que había perdido al comienzo del pasado mes de febrero.
En Europa, con el euro a 1,579 dólares, Fráncfort ganó el 1,37 por ciento; Milán, el 1,24 por ciento; Londres, el 1,01 por ciento y París, el 0,92 por ciento.
De los grandes valores, Banco Santander subió el 1,67 por ciento; Telefónica, el 1,03 por ciento; BBVA, el 1,01 por ciento, y Repsol, el 0,4 por ciento. Iberdrola cayó el 0,77 por ciento.