Bolsa, mercados y cotizaciones

Irala descarta recesión económica pero advierte desaceleración crecimiento

(embargada hasta las 19.00 horas)

Bilbao, 27 mar (EFECOM).- El presidente de la BBK, Xabier de Irala, descartó hoy que la actual crisis financiera pueda provocar una recesión económica, pero advirtió de que se producirá una gradual desaceleración de los ritmos de crecimiento.

Irala hizo esta precisión ante la Asamblea General ordinaria de la BBK, reunida esta tarde en la sede de La Ola (Sondika) y ante la que anunció que la internacionalización es uno de los objetivos que la caja debe abordar en el futuro próximo "sin prisa pero sin pausa".

La Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) reunió sus órganos de gobierno para aprobar las cuentas del ejercicio anterior y renovar a sus representantes.

En primer lugar se reunió la Asamblea Ordinaria para, entre otras cuestiones, aprobar la cuenta de resultados del ejercicio anterior y confirmar el nombramiento de Ignacio Sánchez Asiaín como nuevo director general de la entidad.

A su término se reunió la Asamblea extraordinaria, que renovó los órganos de gobierno, en los que, tras las últimas elecciones, el PNV seguirá manteniendo el control.

Irala señaló en su intervención que el sistema financiero internacional atraviesa una fase de incertidumbre y fuerte inestabilidad "cuyo final no se vislumbra a corto plazo".

Consideró que esta crisis es consecuencia directa de un periodo prolongado de exceso de liquidez creada por un mercado "excesivamente autocomplaciente con los niveles de riesgo alcanzados", por lo que su corrección actual "supone una depuración y una revaluación necesarias de los riesgos implícitos a los instrumentos financieros".

Descartó que el fenómeno alcance en España la magnitud que tiene en Estados Unidos, "porque el sistema financiero es muy solvente y está muy saneado".

Recordó que junto a la crisis financiera se están produciendo otros fenómenos como el aumento de los precios del petróleo, de las materias primas y de los alimentos básicos, además de un "cambio de ciclo inmobiliario", que permite augurar "un cambio de escenario general dominado por la desaceleración económica, disminución del ritmo de crecimiento del crédito y aumento de las tasas de morosidad".

Se mostró convencido, sin embargo, de que el efecto combinado de la incertidumbre y la crisis financiera "no provocarán una recesión, sino una gradual desaceleración de los ritmos de crecimiento, ya muy elevados, de los últimos años".

Irala presentó ante la Asamblea un balance de gestión del año 2007, ya hecho público, que presenta un beneficio de 307 millones de euros, un 22,2% superiores a los alcanzados en el ejercicio precedente, uno "de los balances más saneados del sector".

El volumen de negocio alcanzó la cifra de 43.769 millones de euros, con un crecimiento del 11,7%; los recursos administrados crecieron un 8,8% y la inversión crediticia subió un 15,4%.

El máximo dirigente de la entidad recalcó que "hemos sido capaces de afrontar y cumplir prácticamente la totalidad de los retos que nos impusimos" al principio del Plan Director 2004-2007.

Recalcó que el crecimiento medio de los depósitos fue de 34,2% y que, aunque los préstamos hipotecarios crecieron de forma más moderada que en años anteriores, en conjunto aumentaron un 14,2%. Destacó la importancia que ha adquirido el segmento de la banca personal "que ha crecido un 17%" e insistió en la importancia del acuerdo alcanzado con Fineco.

En cuanto a la cartera industrial, señaló que a finales de 2007 tenía un valor contable de 5.598 millones de euros, el 80% de la cual pertenece al sector energético, seguido a gran distancia de las infraestructuras (9%) y el sector financiero (6%).

Destacó las inversiones, por importe de 224 millones de euros, y entre ellas la adquisición del 5% de Enagas. En cuanto a la desinversiones, que totalizaron 60 millones de euros, subrayó la venta de Gas Natural.

Irala señaló que la internacionalización es uno de los objetivos de la compañía e informó de que ya se han dado pasos en este sentido, entre los que citó acuerdos y alianzas con entidades de Chile y de México, país éste en el que, dijo, "estamos negociando la posibilidad de llevar esta alianza hasta la creación de un caja de ahorros". EFECOM

tt/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky