Madrid, 14 jul (EFECOM).- El Partido Popular ha instado al Gobierno a elaborar de una forma "responsable" los Presupuestos Generales del Estado para 2007, ante el deterioro "sistemático" del Indice de Precios de Consumo (IPC) y el déficit exterior.
El PP hizo esta petición en un comunicado tras conocer que el IPC subió en junio el 0,2 por ciento, lo que situó la tasa interanual en el 3,9 por ciento, y que en los primeros cuatro meses del año se registró un déficit corriente de 32.095 millones de euros, el 36,91 por ciento más, según datos del Instituto Nacional de Estadística y el Banco de España, respectivamente.
Según el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, un presupuesto "expansivo es totalmente incompatible" con la política de corrección de desequilibrios que de forma "apremiante" necesita la economía española.
La subida de los precios en el mes de junio pone de manifiesto, en su opinión, el "rotundo fracaso" de la política económica del Gobierno, ya que la inflación lleva siete meses en torno al cuatro por ciento.
Añadió además que el segundo semestre de 2006 "pinta difícil para los bolsillos" de los españoles, ya que el petróleo está en el entorno de los ochenta dólares frente a los 57 de hace un año, y que el euribor, con el que se revisan las hipotecas, está a 3,52 puntos, "casi 1,5 más que hace un año".
En cuanto a las cifras aportadas por el Banco de España sobre la balanza de pagos, dijo que "España ha comenzado 2006 con el déficit exterior más alto del mundo industrializado", y tiene "el dudoso honor de batir récords mes tras mes, superando cifras históricas".
Tras lamentar que las inversiones directas "han vuelto a caer un veinte por ciento", Arias explicó que el sector exterior "ya hace tiempo que hizo saltar las alarmas" y el Gobierno tendría que "tener el decoro" de no irse de vacaciones "antes de lo debido" y dejar "los deberes hechos en lugar de suspender para septiembre". EFECOM
mtd/pamp/mdo
Relacionados
- La inflación y el déficit exterior ponen trabas al crecimiento del PIB
- Economía/Macro.- Esade advierte de que el elevado déficit exterior de España amenaza el crecimiento en el medio plazo
- Economía/Macro.-Solbes dice que su techo de gasto garantiza neutralidad y ayuda a controlar el IPC y el déficit exterior
- Estados Unidos mejora su déficit exterior: baja del 7% al 6,4%
- Economía/Macro.- El PP advierte de que el déficit exterior "se hará inmanejable" y afectará al crecimiento y al empleo