Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 1,31 por ciento a media sesión durante jornada electoral en EEUU

Nueva York, 6 nov (EFE).- Wall Street amplia hoy las ganancias con las que empezó la jornada, marcada por las elecciones en Estados Unidos, y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 1,31 % impulsado por los sectores de materias primas y tecnológico.

El principal índice del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 171,56 puntos para colocarse en 13.284, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendía el 1,07 % (15,21 puntos) hasta 1.432,47 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,78 % (23,54 puntos) hasta 3.023,2.

La jornada electoral acapara casi totalmente la mirada de los inversores neoyorquinos, que siguen muy pendientes de unos comicios en los que el presidente y candidato demócrata, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, siguen prácticamente empatados en las encuestas.

Pese a la incertidumbre sobre quién ocupará la Casa Blanca los próximos cuatro años, y por consiguiente cuáles serán las políticas económicas de la mayor potencia mundial, Wall Street se declina por el terreno positivo, al igual que ocurrió en las bolsas europeas.

Madrid subió el 0,24 %, Londres el 0,79 %, París el 0,87 % y Milán el 0,9 %.

Todos los sectores de Wall Street se cubrían de verde, liderados por el de las materias primas (1,4 %) y el tecnológico (1,02 %), mientras que sólo uno de los integrantes del Dow Jones se colocaba en negativo: la operadora de telefonía AT&T (-0,32 %).

Las ganancias de ese índice las lideraban el grupo industrial United Technologies (2,86 %), la tecnológica Hewlett-Packard (2,71 %), la aeronáutica Boeing (2,09 %), el productor de aluminio Alcoa (1,74 %) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,72 %).

Fuera de ese índice, la compañía que opera la bolsa de Nueva York, NYSE Euronext, caía el 5,27 % tras no convencer a los inversores con sus resultados empresariales, mientras que el gigante de la comunicación News Corporation subía el 1,05 % a la espera de difundir los suyos al cierre de la sesión.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 87,92 dólares por barril, el oro ascendía a 1.717,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2816 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,7 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky