Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST cierra a la baja afectada por pesimismo sobre economía de EEUU

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) descendió 109,74 puntos a 12.422,86 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq perdió 16,69 puntos a 2.324,36 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró en baja el miércoles, afectada por el inesperado descenso de las órdenes de pedidos duraderos en Estados Unidos, que alentó nuevamente el pesimismo sobre la economía estadouinidense: el Dow Jones cedió 0,88% y el Nasdaq bajó 0,71%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó por su parte 0,88% (-11,86 puntos) a 1.341,13 unidades.

'Los indicadores continúan acusando una debilidad' de la economía de Estados Unidos, comentó Al Goldman, analista de AG Edwards.

Ya afectado el martes por una caída de la confianza de los consumidores, el mercado sufrió el miércoles por el descenso en febrero -por segundo mes consecutivo- de los pedidos de bienes duraderos, vistos como un elemento ilustrativo de las inversiones y del consumo. Los analistas preveían por el contrario una recuperación.

Ello 'refleja la incertidumbre y el pesimismo' reinante sobre el estado de la economía, consideró Stephen Gallagher de la Societe Generale, máxime cuando además el dólar volvió a caer cerca de sus pisos históricos ante el euro y que el petróleo recuperó cerca de cinco dólares.

Agregando a la cautela de los inversores, la crisis del sector inmobiliario dio una nueva señal de continuación en febrero, con una caída de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos, que se encuentran en sus niveles más bajos en 13 años.

Por otra parte, 'las noticias sobre fusiones-adquisiciones también concentraron la atención', indicó Andrea Kramer, analista de Schaeffer.

En particular, el fracaso, reportado en los medios, de la venta de Clear Channel (-17,32% a 26,92 dólares) a dos fondos de inversiones, a causa de un desacuerdo sobre su financiación, interpretado como una señal de las limitaciones que pesan sobre el mercado de crédito.

Estoi ilustra 'las perspectivas de beneficios en baja para los bancos', según Goldman, que afecta a las grandes instituciones del sector: Merrill Lynch perdió 7,17%, Morgan Stanley 3,36% y Citigroup 5,85%.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,494%, contra 3,492% en la noche del martes, y el de los títulos a 30 años a 4,330%, contra 4,299%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky