
Madrid, 31 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, esperaba este mediodía con una subida del 0,82 % la reapertura del mercado de Nueva York tras dos días de descanso forzoso por el paso del huracán "Sandy"
A las 12.00 el selectivo español sumaba 64,10 puntos y se situaba en 7.997 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,85 %.
En la misma línea se movían otros mercados europeos, con alzas del 0,61 % en Fráncfort, del 0,39 % en París, y del 0,97 % en Milán, en tanto que el FTSE de Londres perdía el 0,16 % lastrado por la fortísima caída del grupo gasista BG Group.
En el ecuador de una sesión que el departamento de análisis de Bankinter señala como "puente" y de normalización tras el paso del huracán "Sandy", que ha mantenido dos días cerrado el parqué neoyorquino, los inversores optaban por las compras a la espera de la reapertura de Wall Street.
Los futuros de los principales índice bursátiles estadounidenses anticipaban una apertura al alza en Nueva York.
Los inversores han dado su beneplácito a los resultados empresariales conocidos hoy, con excepción de los de ArcelorMittal, y han valorado indicadores como la caída de la inflación en la zona del euro y la moderada subida del paro.
En el mercado secundario de deuda soberana reinaba la tranquilidad y la prima de riesgo de España, que mide el sobrecoste que exigen los inversores por la compra de deuda española frente a la alemana, caía a 411 puntos básicos, ocho menos que al cierre de la sesión precedente.
Dentro del IBEX, Arcelormittal continuaba al frente de las pérdidas con un descenso del 4,14 %, en tanto que la mayoría de los bancos y de los grandes valores del mercado optaba por las subidas salvo Repsol, que perdía el 0,26 %, el Popular, que cedía el 0,17 %, y Caixabank, el 0,31 %.
Endesa subía el 0,09 %, Sabadell, el 0,11 %, Iberdrola, el 0,32 %, Inditex, el 0,54 %, Telefónica, el 0,93 %, Bankinter, el 1,04 %, Santander, el 1,27 %, Bankia, el 1,39 %, y BBVA, el 1,34 %.
Hasta las 12.00 el parqué español había negociado 324 millones de euros, de los que 79 correspondían al Santander, 58 a BBVA, y 38 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba en su cambio frente a la moneda estadounidense y alcanzaba 1,30 dólares.
Relacionados
- Citroën espera vender un millón de coches fuera de Europa en 2018
- Economía/Motor.- Citroën espera vender un millón de coches fuera de Europa en 2018
- La Guardia Civil detiene al empresario Gaviño, que está a la espera de ingresar en prisión en relación al caso Camas
- La Guardia Civil detiene a Gaviño, que está a la espera de ingresar en prisión
- Moltó acudirá "encantado" en el Congreso de los Diputados y espera que su comparecencia sea "útil"