Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei avanza gracias a la compra de valores depreciados

Tokio, 31 oct (EFE).- El Nikkei avanzó hoy gracias a la compra de valores depreciados un día después de que las medidas flexibilizadoras anunciadas por el Banco de Japón, que decepcionaron a algunos inversores, provocaran una caída de última hora, según los analistas.

El índice NIKKEI (NIKKEI225.)cerró hoy con un ascenso de 86,31 puntos, el 0,97 por ciento, y quedó en 8.928,29 unidades, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 8,87 puntos, un 1,20 por ciento, hasta 742,33 enteros.

El sector de las acerías cosechó los principales avances, seguido por el de las aseguradoras y el de transporte marítimo, mientras que los de alimentación y forestal y pesca fueron los únicos que retrocedieron.

Los inversores se dieron a las compras aliviados por el hecho de que el yen no se encareció más hoy después de que ayer tocara su máximo de la semana con respecto al dólar.

La divisa estadounidense, que ayer se depreció hasta la banda baja de los 79 yenes, se recuperó hasta la banda alta de los 79.

Mientras que el euro, que en la jornada precedente tocó la franja inferior de los 102, se mantuvo hoy en la banda baja de los 103.

Un comunicado emitido ayer por el Gobierno nipón y el Banco de Japón (BOJ) sobre su compromiso de combatir la deflación del país convenció, según analistas locales, a los inversores de que la entidad emisora volverá a intervenir pronto.

Poco antes de publicar ese comunicado el BOJ anunció que ampliará en 11 billones de yenes (106.309 millones de euros) su programa de compra de activos hasta 91 billones de yenes (879.634 millones de euros) para inyectar liquidez al sistema.

"Las medidas del BOJ se anunciaron justo antes del cierre de ayer, con lo que la mayoría de inversores no tuvieron tiempo suficiente para digerirlas", dijo Takashi Ito, analista de Nomura Securities, a la agencia Kyodo.

"Algunos inversores con intereses a corto plazo que habían esperado medidas más agresivas del BOJ y habían adquirido títulos en función de eso se deshicieron rápidamente de ellos a última hora de ayer, aunque hoy muchos se han dado cuenta de que hay aspectos positivos en el paquete de medidas", añadió.

A consecuencia de las recompras de hoy importantes valores del parqué tokiota como Sony o Toyota Motor subieron un 2,8 y 1,7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Fuji Heavy Industries se apreció un importante 6,7 por ciento gracias a que la víspera elevó su previsión de beneficios para este ejercicio hasta 67.000 millones de yenes (647 millones de euros) y a que presentó una ganancia neta un 23,5 por ciento interanual mayor entre abril y septiembre.

En la primera sección avanzaron 1.148 valores, frente a 413 que terminaron en negativo y 121 que permanecieron invariables.

El volumen de negociación alcanzó los 1.820,07 millones de acciones, por debajo de los 2.038,20 millones del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky