MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con baja, aunque por encima de los niveles mínimos del día y un negocio limitado ante la falta de la referencia del mercado neoyorquino, que permanecía cerrado preventivamente por los eventuales efectos del huracán Sandy.
El fondo del mercado continuaba dominado por la cautela ante la indefinición en materia de rescate a España y los resultados empresariales que están notando el impacto de la profunda crisis que padece el país.
Los detalles que ofrecía el Subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, sobre la composición y características del denominado 'banco malo' no tenían inicialmente un efecto visible sobre el sector bancario.
Entre otros aspectos, Restoy desveló que las entidades financieras españolas transferirán activos adjudicados al 'banco malo' con un descuento medio del 63,1 por ciento.
"La mayoría de las cosas que se han dicho (sobre el banco malo) eran más o menos conocidas", dijo un analista.
Con relación a una eventual petición de asistencia financiera por parte de España a sus socios europeos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no indicó nada nuevo en comentarios en rueda de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Mario Monti, tras mantener una reunión bilateral.
Rajoy se limitó a reiterar que su decisión a este respecto la tomará en base a lo que aconsejen los intereses generales de España.
A este respecto, el miembro del Banco Central Europeo Ewald Nowotny dijo el domingo que España no tenía necesidad inmediata de ayuda del nuevo programa de compra del bonos y debería intentar financiarse por sí misma.
"Rajoy nos ha dado a entender que no tiene mucha intención de pedir el rescate, pero eso no ha tenido efecto en el mercado", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.
No obstante, la prima de riesgo, que mide el diferencial entre los bonos españoles y sus equivalentes alemanes, subió en esta jornada.
A las 1745 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 421 puntos básicos (pb), frente a los 407 pb de las últimas transacciones del viernes.
Los grandes bancos, Santander y BBVA, cayeron un 1,31 por ciento y un 0,86 por ciento respectivamente, mientras que Popular y la nacionalizada Bankia volvieron a ser los valores de peor comportamiento cediendo un 2,63 y un 3,51 por ciento, respectivamente.
Telefónica contribuyó al tono negativo del mercado con un recorte del 1,27 por ciento, mientras que Iberdrola bajó un 0,83 por ciento.
Repsol fue de los pocos valores punteros del Ibex que ganó terreno al subir un 0,37 por ciento. Una información del diario Expansión dijo que algunos inversores árabes y asiáticos pretenden hacerse con el 20 por ciento de la petrolera, que no quiso hacer comentarios al respecto.
También cerró al alza la cadena de supermercados DIA, que ganó un 1,53 por ciento el mismo día en que anunció un aumento de su beneficio neto atribuible a 99,2 millones de euros hasta septiembre desde los 35,9 millones del mismo plazo del año pasado.
Por otra parte, OHL, que este lunes anunció que había renovado por seis meses el contrato de 'equity swap' con vencimiento el 30 de octubre sobre un cinco por ciento del capital de Abertis, subió un 0,63 por ciento a la vez que la concesionaria ganó un 0,13 por ciento.
El Ibex-35 cayó un 0,60 por ciento, a 7.728,6 puntos, mientras que el FTSEurofirst 300 perdió un 0,35 por ciento.
Tras el cierre del mercado, el grupo de medios Prisa, que cotiza fuera del selectivo, anunció una pérdida neta de 31 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a un beneficio de 18 millones de euros en el mismo periodo de 2011, ante la débil situación económica en España y Portugal, sus dos principales mercados.
Las acciones de Prisa cerraron la sesión con un avance del 3,08 por ciento.
Relacionados
- Wall Street cierra hoy por seguridad ante la llegada del huracán Sandy
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,03 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,2 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cambia de rumbo y cierra con un descenso del 0,19 por ciento en el Dow Jones
- Wall Street cierra con un marcado descenso del 1,82 por ciento en el Dow Jones