
Madrid, 25 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía apenas un 0,08 % en los primeros compases de una sesión en la que los resultados empresariales disputarán a la situación de Grecia, España o Irlanda la atención de los inversores.
A las 09.07 el selectivo español perdía 6,40 puntos y se situaba en 7.785 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,29 %.
El resto de mercados europeos tampoco seguía una tendencia definida, ya que el CAC de París avanzaba el 0,02 % y el MIB de Milán perdía el 0,16 %.
La decisión anunciada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener sus medidas de estímulo económico no ocultaba la delicada situación de la primera economía del mundo, cuyo crecimiento sigue siendo modesto.
Al mismo tiempo, España, Grecia, Portugal o Irlanda siguen concentrando la atención de los inversores, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) convenciera ayer sólo a medias a los parlamentarios alemanes de las bondades de su programa de compra de bonos.
Hoy continúa la avalancha de presentación de resultados empresariales, entre los que destacan compañías punteras de la banca (Santander), las nuevas tecnologías (Apple), el automóvil (Renault) o la venta por internet (Amazon).
El Gobierno británico divulga el PIB en el tercer trimestre del año, que se espera confirme que el Reino Unido ha salido de la recesión en la que está inmersa su economía desde final de 2011, y en Estados Unidos se publican las solicitudes de subsidio por desempleo y los pedidos de bienes duraderos de septiembre.
Los bancos optaban en líneas generales por las caídas, pese a que anoche la agencia de medición de riesgos Moody's mantuvo sin cambios la calificación que aplica al sector.
Bankinter era la única entidad con ganancias (0,29 %) y Caixabank cotizaba plano, en tanto que para el resto las caídas eran del 0,31 % para Sabadell, que ha presentado sus cuentas hasta septiembre; del 0,68 % para Bankia; del 0,60 % para BBVA, y del 0,63 % para el Popular.
El Santander, que ha sufrido una significativa reducción de su beneficio hasta septiembre tras haber cubierto el 90 % de su riesgo inmobiliario, perdía el 0,64 %.
En cuanto a los grandes valores del mercado, Iberdrola subía el 0,46 %, e Inditex, el 0,21 %, mientras que Repsol perdía el 0,10 % y Telefónica, el 0,83 %.
Mediaset, que presentó ayer al cierre de la sesión sus resultados hasta septiembre, encajaba el mayor descenso del IBEX, del 1,65 %.
El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2996 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en diciembre cotizaba a 108,22 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,22 más que al cierre de la jornada anterior.