Bolsa, mercados y cotizaciones

Colapso en la valoración de Google tras rendir cuentas

Cuando una compañía rinde cuentas, su último objetivo es defraudar al mercado. De hacerlo, el desenlace siempre suele ser el mismo: corrección bursátil al canto.

Y si no, que se lo pregunten a Google. En plena temporada de resultados en EEUU, que está dejando en evidencia que existen signos de debilidad entre sus cotizadas, el mayor motor de búsquedas en Internet tampoco se ha escapado de ese ritual. Hace una semana, sus acciones cayeron un 9% después de no cumplir con las expectativas del mercado tras presentar sus resultados del tercer trimestre. Aunque su penitencia no ha acabado ahí. Desde entonces, 15 firmas de inversión han revisado a la baja su valoración. Facebook tuvo mejor suerte , y mañana es el turno de Apple.

Unos resultados peor de lo esperado y publicados por error antes de tiempo desvelaron una ralentización en el negocio publicitario de Google. Un día después, quince firmas de análisis no dudaron a la hora de pegar un tijeretazo en la valoración de la tecnológica con recortes que oscilan entre los 30 y 80 dólares.

Mejor suerte corrió Facebook. La popular red social sorprendió al registrar 1.200 millones de dólares frente a los 954 millones obtenidos en el anterior trimestre. Unos resultados que catapultaron a las acciones de Facebook más de un 20% en la apertura de Wall Street.

¿Tendrá Apple la misma suerte? Mañana todas las miradas estarán dirigidas a la firma que dirige Tim Cook. Si la compañía no quiere defraudar deberá presentar unas ventas de 36.175 millones de dólares, logrando una mejora del 28% en su cuarto trimestre fiscal frente al mismo periodo del año anterior. La decepción también vendría si publicase un beneficio por acción (BPA) inferior a los 8,866 dólares, con un alza del 26% y un beneficio neto de 8.386 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky