Bolsa, mercados y cotizaciones

México y EEUU investigan a presuntos implicados lavado de dinero

México, 13 jul (EFECOM).- El Gobierno mexicano investiga con el de EEUU una lista de 34 empresas y particulares que el Departamento del Tesoro de EEUU ha identificado como vinculados a operaciones de lavado de dinero.

En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) informó hoy de que realiza la labor "en coordinación e intercambio de información con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como con autoridades estadounidenses".

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU dijo el miércoles que sus acciones, que implican a 34 empresas y particulares, forman parte de investigaciones financieras relacionadas con los cárteles mexicanos, en particular con el de Tijuana, que encabeza la familia Arellano Félix.

La lista de compañías presuntamente implicadas incluye a la cadena Arce Flores, propiedad del empresario Lorenzo Arce Flores, y varias cajas de ahorros como Amigo Express, Operadora de Caja y Servicios, Multicaja de Tijuana y Profinsa, así como la empresa de vehículos blindados Strong Link, entre otras.

También incluye a firmas presuntamente ligadas al narcotraficante Oscar Arturo Arriola Márquez, entre ellas la compañía ganadera Corrales San Ignacio.

La Fiscalía explicó que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), que depende de la PGR, colabora desde 2005 con las autoridades de EEUU en estos trabajos, la mayoría relacionados con los delitos de narcotráfico, operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiación del terrorismo. EFECOM

act/map/lgo/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky