
Nueva York, 24 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con una moderada tendencia alcista tras haber sufrido su peor caída en cuatro meses, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,19 % animado por resultados como los de Boeing o Facebook.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 24,44 puntos hasta los 13.126,97, el selectivo S&P 500 subía el 0,21 % hasta 1.416,12 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,44 % a 3.003,55, con lo que éste recupera los 3.000 que perdió el martes.
El parqué neoyorquino se decantaba por las compras en parte como efecto rebote un día después de que el Dow Jones se dejara el 1,82 %, su mayor descenso desde junio, arrastrado por los decepcionantes resultados de varias empresas como el gigante químico DuPont.
Mejor era la recepción esta sesión de las cuentas de la aeronáutica Boeing, que subía el 1,21 % para liderar el terreno positivo de ese índice después de anunciar que su beneficio neto hasta septiembre aumentó un 11 % a 2.922 millones de dólares y mejorar sus previsiones para el conjunto del ejercicio.
Más calurosa era la bienvenida de los resultados de la red social Facebook -que no pertenece al Dow Jones-, que se disparaba un 22 % después de haber anunciado el martes que sus ingresos aumentaron un 32 % interanual durante el tercer trimestre del año.
Por el contrario, el videoclub "en casa" Netflix se desplomaba el 13,35 % tras decepcionar con sus resultados.
En el ánimo comprador de esta jornada también tenía que ver el índice del sector manufacturero de China, que subió de 47,9 a 49,1 puntos en octubre, su máximo en tres meses y cerca de un nivel que muestra que la economía crece.
Pese a todo, los componentes del Dow Jones se dividían a esta hora entre avances y retrocesos.
En el lado de las ganancias destacaban, además de Boeing, la operadora de telefonía Verizon (0,88 %) y la tecnológica IBM (0,78 %), mientras que las pérdidas estaban lideradas por las tecnológicas Cisco (-1,11 %) y HP (-1,05 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 86,27 dólares el barril, el oro ascendía a 1.710,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2966 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,78 %.
Relacionados
- La London City Law School y Blas de Lezo Abogados eligen Aeade para acoger el I Curso de Arbitraje Marítimo de España
- Los niños eligen por abrumadora mayoría a Obama en una votación por televisión
- Los usuarios de HolidayCheck eligen Costa Calma (Fuerteventura) como mejor destino turístico 2012
- Moliner (PP) dice que cuando los ciudadanos tiene que elegir entre lío y responsabilidad eligen lo último
- Más de 60.000 rusos eligen 'online' un "parlamento en la sombra"