
París, 24 oct (EFE).- La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa reclamó hoy a Grecia "con total urgencia" modificar dos puntos de su reforma laboral de 2010, sobre las condiciones de despido y los salarios mínimos, que han sido censurados por infringir la Carta Social Europea.
La presidenta de la comisión de Cuestiones Sociales de la Asamblea, la socialista suiza Liliane Maury Pasquier, justificó en un comunicado esa demanda de modificación de las dos disposiciones para ajustarlas a "las normas sociales del Consejo de Europa".
"Nuestra Asamblea, que representa a la opinión pública de los 47 Estados miembros, ha pedido recientemente una profunda reorientación de los programas de austeridad para que se deje de poner el acento exclusivamente en la reducción del gasto social, porque los efectos los sienten principalmente los más vulnerables", declaró Pasquier.
El Comité Europeo de Derechos Sociales había censurado el pasado viernes dos reformas del derecho laboral griego llevadas a cabo en 2010, en respuesta a los recursos de la Federación General de Empleados de Compañías Públicas de Electricidad, GENOP-DEI, y de la Confederación de Sindicatos de Funcionarios, ADEDY.
En su dictamen, el comité estimaba contrario a la Carta Social Europea que los trabajadores pudieran ser despedidos sin preaviso durante el primer año de contrato y que el salario mínimo de los menores de 25 años equivaliera a dos tercios de la remuneración mínima para el resto.
Relacionados
- Bánez defiende que la reforma laboral mejora la salud laboral en las empresas
- 21-O.- Lara dice que si hay huelga es porque "hay causa" y va contra una reforma laboral que "lleva ya 420.000 parados"
- Inversiones como Eurovegas se deben a la reforma laboral, según García-Legaz
- La troika abandona Grecia sin acordar la reforma laboral pero con avances
- La troika abandona Atenas sin acordar la reforma laboral pero con avances