Castellón, 13 jul (EFECOM).- El presidente de la Asociación española de fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos (ASCER), Fernando Diago, señaló que es "muy prematuro decir si nos va a perjudicar o no la asignación de derechos de emisión" de C02, aunque aseguró que, en caso de que suponga una restricción, ASCER alegará y se movilizará.
Tras la celebración de la Asamblea general electoral de ASCER, Diago, que sido reelegido como presidente de la patronal azulejera, explicó que la Junta ha analizado "en profundidad" la disposición ministerial sobre la asignación de derechos de emisión y, "a medida que la vamos estudiando, van saliendo dudas y van apareciendo oportunidades que van cambiando nuestra posición".
"Es prematuro dar una opinión definitiva al respecto, ya que lo que en una primera lectura parece tener un sentido restrictivo, cuando la vuelves a leer y consultas al Ministerio, parece que las dudas y las restricciones sean menores", señaló Diago.
No obstante, comentó que "en el periodo de alegaciones que se abre ahora, si consideramos existe una restricción a los derechos o unas exigencias de compra de derechos que hipotequen el futuro del sector, no sólo haremos alegaciones sino que nos movilizaremos en defensa de los intereses energéticos sectoriales".
El presidente de la patronal azulejera explicó que, "a un día de la publicación del acuerdo de asignaciones, no podemos hacer un balance definitivo. Estamos estudiando algo que es complejo y que está sufriendo, a medida que lo estudiamos, percepciones que van enriqueciéndose y variando".
Por otra parte, Diago manifestó haber sido informado de que José Montilla, en cumplimiento del compromiso adquirido, "antes de dejar el ministerio tratará de encauzar las peticiones del sector sobre el observatorio de precios energéticos y el gasoducto de la industria cerámica para que su sucesor pueda desarrollarlos, ya que el energético es un problema graves y estructural que habrá que resolver".
En la Asamblea General electoral celebrada hoy en la sede de ASCER se ha elegido a la nueva Junta Rectora de ASCER para los próximos cuatro años y ha concluido con la reelección de Fernando Diago como presidente, al encabezar la única candidatura a la presidencia.
En la vicepresidencia repiten Joaquín Piñón y Carlos Cabrera, y se suma a ellos un nuevo vicepresidente, Vicente Nomdedeu.
La Junta además estará formada por 10 vocales: José María Gozalbo, Vicente Nomdedeu, Juan Ballester, Armando Ibáñez y Agustín López, Miguel González, Jorge Bauset, Daniel Cadroy, Francisco Beltrán y Carlos Camahort.
Diago destacó que es una Junta "potente y muy representativa del sector, donde hay pequeñas y grandes empresas y multinacionales, que demuestra el interés de las empresas del sector por participar activamente del estudio, análisis y defensa de los intereses corporativos".
En cuanto a la participación, Diago explicó que ha sido la más elevada de las celebradas hasta ahora y aseguró que la Junta que ha salido elegida hoy es la "más compacta y con la que se podrá hacer frente a los desafíos de la nueva etapa". EFECOM
mch/jc/prb
Relacionados
- Méndez replica trabajadores Gijón que su deber es decir la verdad
- ¿Tiene algo que decir Abramovich en el tinglado de ofertas por Arcelor?
- Economía/Empresa-BAA finaliza las negociaciones con Goldman Sachs, que tiene hasta mañana para decir si sigue en la puja
- Estafa Filatélica.- El abogado de Afinsa dice que los directivos puestos en libertad "tienen mucho que decir"
- Economía/Empresas.- El regulador británico pone siete días de plazo a Goldman Sachs para decir si le interesa BAA