
Madrid, 22 oct (EFE).- El nombramiento de Fernando Falcó como presidente de la Fundación del Real Automóvil Club de España (RACE) ha provocado la primeras protestas entre los socios del club automovilista y ha roto el clima de paz social logrado tras las últimas elecciones.
El nombramiento de Falcó, que fuera presidente del RACE durante 27 años, fue anunciado la pasado semana por el presidente del Club, Carmelo Sanz de Barros, que hace un año fue elegido para este cargo con el apoyo de los votos prestados por Juan Luis Huidobro, cabeza de una de las listas electorales y principal opositor a la decisión de Sanz de Barros.
Huidobro fue el artífice de la salida de Fernando Falcó del RACE, derrotado en una asamblea electoral del Club por más de 6.000 votos -los que suelen votar en estas convocatorias- tras conocerse el intento de venta de parte de la organización a Repsol.
Falcó sale de la Presidencia del Race en el año 2002 y se rompen las negociaciones con la petrolera, que entonces pone en marcha un servicio de asistencia en carretera afectando la cartera del negocio de servicios al conductor que ha sido tradicional en el Club automovilista.
Juan Luis Huidobro, en declaraciones a la Agencia Efe, ha calificado de escándalo el retorno de Falcó al frente de la Fundación con sus antecedentes, que no terminan en la operación de Repsol, porque al poco tiempo de abandonar el RACE aparece como asesor del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), su competidor en el mercado nacional.
En el último periodo antes de la llegada de Carmelo Sanz de Barros, el ahora presidente de la Fundación aparece en la operación que la Junta diseña para vender al RACC una parte del grupo empresarial del RACE, especialmente la línea que le da proyección internacional y que es la relacionada con la gestión, a través de su pertenencia a ARC Europe, de los grandes contratos internacionales en los que participan todos los clubes automovilistas nacionales.
Huidobro se siente molesto, además, con el hecho de que Sanz de Barros, después de haber logrado la Presidencia del Club con el apoyo de los votos adicionales de su candidatura haya hecho el nombramiento sin al menos informar a la oposición.
El expresidente del RACE ha explicado que ya el pasado mes de julio trascendía la decisión de nombramiento de Falcó, poco después de la Asamblea de socios en que Carmelo Sanz de Barros informaba a los socios de su intención de nombrar para este puesto a una persona joven y con empuje que potenciará la Fundación.
EL perfil prometido por el presidente del RACE es radicalmente opuesto al de Fernando Falcó, un "octogenario que no merece este premio fin de carrera". "Es un engaño", en opinión de Huidrobro.
Huidobro relata que ya en el mes de julio se reunió con Carmelo Sanz de Barros para obtener la confirmación del nombramiento y pedirle explicaciones por ello y por no consultar con quienes hicieron posible su cargo de presidente del Club.
El ex presidente Huidobro le recordó a San de Barros el historial de Fernando Falcó y la existencia de un informe "sensible" de la consultora KPMG sobre el periodo de Falcó al frente del Real Automóvil Club de España. EFE