NUEVA YORK, 13 (del corresponsal de EUROPA PRESS Carlos López)
El Departamento estadounidense de Seguridad Nacional estudia la puesta en marcha de una nueva normativa que obligaría a todas las aerolíneas con destinos en Estados Unidos a comunicar información sobre los pasajeros que transporta antes de despegar de su aeropuerto de destino con el objetivo de evitar desvíos de aviones en vuelo.
Según el Departamento, la medida permitirá a los servicios aduaneros y de inmigración norteamericanos tener tiempo para identificar amenazas y coordinarse con las aerolíneas de forma que se pueda evitar el abordaje de los sospechosos en origen, aplicando simplemente el mismo protocolo actual pero adelantando la transmisión de los datos.
En la actualidad el sistema utilizado porporciona datos que se incluyen en el pasaporte del viajero como el nombre completo, sexo y país de emisión del pasaporte. Actualmente el servicio aduanero estadounidense ya requiere esta información, la única diferencia sería que los datos serían transmitidos antes de que el avión despegue.
Los problemas que plantearía este sistema, además de los económicos, supondrán retrasos ya que los aviones tardarán más en lograr el visto bueno para desengancharse de las puertas de embarque, ya que no podrán hacerlo hasta que el Departamento de Seguridad Nacional lo autorice. Para el pasajero supondrá más tiempo antes de embarcar para proceder a la facturación.
Relacionados
- Las aerolíneas darán menos datos de pasajeros a EEUU
- RSC.- La UE obligará a gestores de aeropuerto y aerolíneas a garantizar asistencia a pasajeros con discapacidad
- Economía/Empresas.-La UE obligará a gestores de aeropuerto y aerolíneas a garantizar asistencia a pasajeros minusválidos
- Aerolíneas no podrán rechazar a pasajeros con problemas movilidad
- Economía/Turismo.- Las aerolíneas de bajo coste aumentan un 14,5% sus pasajeros en España hasta abril, con 4,5 millones