Nueva York, 13 jul (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York mantenían una clara tendencia a la baja en la media sesión de hoy, en medio de la preocupación por los últimos acontecimientos en Oriente Medio, la subida del crudo y algunas malas noticias de resultados de empresas.
Sobre las 12.35 hora local (16.35 GMT), el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba una bajada de 74,2 puntos o un 0,67 por ciento a 10.938,98 unidades, tras perder el miércoles 121,59.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una pérdida de 8,45 puntos o un 0,4 por ciento a 2.081,79 unidades, el nivel más bajo en nueve meses, luego de haber retrocedido ayer 38,62 enteros.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 4,68 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.253,92 unidades, luego de la caída de 13,93 enteros del miércoles.
Por su parte, el tradicional NYSE bajaba 52,07 puntos, un 0,64 por ciento, hasta las 8.061,11 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 870 millones de acciones y el Nasdaq 1.100 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.036 subían, 2.010 bajaban y 145 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 5,09 por ciento desde el 5,11 del cierre del miércoles.
El alza del crudo a niveles históricos afectaba con fuerza a las bolsas, que sufren por las perspectivas de una escalada inflacionaria y de menor gasto y actividad que se asocian a un alto precio de los combustibles.
El barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU, se negociaba a 76,20 dólares, 1,25 dólares más que al cierre del miércoles, tras tocar en la jornada los 76,55 dólares, el precio más alto de su historia.
Detrás de esta fuerte subida se encuentran una serie de acontecimientos geopolíticos, como las tensiones con Irán, el conflicto entre Israel y el Líbano y las noticias de Nigeria.
La preocupación sobre el programa nuclear iraní se intensificó después de que ayer los ministros de Exteriores de Francia, Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Alemania decidieran devolver el contencioso al Consejo de Seguridad, que podría llegar a aplicar sanciones.
Por su parte, el conflicto desatado entre Israel y el Líbano, por las incursiones de las milicias de Hizbulá, ha supuesto un nuevo elemento de nerviosismo en los mercados, que temen una escalada de violencia en Oriente Medio, donde se produce la mayor parte del crudo del mundo.
La tensión en Oriente Medio afecta también de manera directa a las bolsas, pues muchos inversores optan por poner su dinero en inversiones que se consideran más seguras en tiempos de turbulencia, como los metales preciosos o los bonos.
En materia de empresas, la mala noticia del día corría por cuenta del fabricante alemán de programas de ordenador para empresas SAP, que comunicó beneficios y ventas que no lograron cumplir las metas de los analistas.
Los ADS de la compañía perdían un 6,32 por ciento a 47,16 dólares.EFECOM
afa/olc