Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 0,40 por ciento tras la apertura a la espera del final de la cumbre de la UE

Madrid, 19 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,40 % al inicio de la última sesión de la semana a la espera de las conclusiones de la cumbre europea que termina hoy en Bruselas.

A las 09.11 hora local (07.11 GMT) el selectivo español perdía 32,80 puntos y se situaba en 8.067 unidades, lo que situaba las pérdidas acumuladas desde comienzos de año en el 5,81 %.

El Índice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,43 %.

El resto de mercados europeos también se decidía por las ventas a primera hora, con lo que Fráncfort bajaba el 0,26 %; París caía el 0,19 % y Londres, el 0,17 %.

Los inversores estarán pendientes hoy de nuevo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la rueda de prensa en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará las conclusiones del encuentro.

Rajoy abogó ayer por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en junio por los socios comunitarios, como la unión bancaria, mientras la canciller de Alemania, Angela Merkel, afirmó que quiere avanzar rápidamente, pero "con mucha precisión" en la creación del supervisor bancario único.

Sin embargo, Rajoy no quiso entrar ayer en la posible petición de ayuda financiera a la UE por parte de España e insistió en que esa no es una cuestión objeto de debate en el Consejo Europeo que hoy termina.

Los grandes valores del mercado optaban por las ventas a primera hora, del 0,80 % para los dos grandes bancos (Santander y BBVA).

Iberdrola cedía el 0,59 %; mientras Telefónica caía el 0,41 %; y Repsol, el 0,09 %.

En el IBEX 35, Bankia y Gamesa eran los valores más bajistas, con recortes respectivos del 5,39 % y del 1,98 %; mientras Arcelor y Amadeus eran los únicos que subían en este momento en el citado indicador el 2,16 % y el 0,11 %.

En el mercado continuo los mayores retrocesos eran para NH Hoteles, del 8,49 % y CAF, del 4,55 %, en tanto que las mayores ganancias se las anotaban Sniace, del 10,20 % y Deloleo, del 5,88 %.

El euro comenzó hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort, con un cambio de 1,3074 dólares, frente a los 1,3093 del cierre anterior, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió al alza en el mercado de Londres y cotizaba a 112,48 dólares, 0,06 dólares más que ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky