El consenso de mercado espera unas ganancias por acción de 1,474 dólares, que serían las más altas de su historia.
McDonald's presenta hoy antes de la apertura del mercado estadounidense sus cuentas del tercer trimestre del año. El consenso de mercado que recoge Bloomberg espera un beneficio por acción de 1,474 dólares, que sería el más alto de su historia de lograrse. La campaña de verano es tradicionalmente buena para la compañía y es la época del año en la que consigue las mejores cifras de beneficios, sin embargo, en esta ocasión el recrudecimiento de la crisis podría haber supuesto algún contratiempo para que cruzara esa línea. Ya en el segundo trimestre del año se quedó un 4% por debajo de las estimaciones. La suerte de la compañía puede estar en que como el trimestre pasado decepcionó, los analistas rebajaron sus previsiones de beneficio por acción para los meses de julio a septiembre en un más de un 4% entonces y eso le pone algo más fácil no decepcionar otra vez.
Si bien para el tercer trimestre del año sí que espera un beneficio por acción histórico, para el conjunto del ejercicio las previsiones no son tan positivas. Si se cumplen las expectativas de los expertos, la compañía podría cortar este año una racha de tres consecutivos de crecimiento de los resultados. La media de expertos que la cubren y que recoge FactSet espera que gane algo menos en 2012 que en el año anterior.
No hay castigo previo
En las semanas previas a la presentación de resultados, los títulos de la compañía han demostrado un buen comportamiento, ya que desde el pasado 4 de octubre acumulan una apreciación que supera el 3,5%.
El optimismo del sector, impulsado por los datos positivos presentados por Yum! Brands, empresa estadounidense propietaria de franquicias como KFC, Pizza Hut o Taco Bell, ha contribuido a animar el rally alcista de la compañía en las últimas sesiones.
McDonald's (MCD.NY) perdió la recomendación de compra de la banca de inversión el pasado 11 de septiembre. Sin embargo, lejos de afectar a su cotización, sus títulos han demostrado un buen comportamiento desde entonces y acumulan ya unas ganancias que superan el 2,5%.