España y Alemania son los mercados más importantes para el grupo
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La central de distribución de reservas Savia Amadeus --filial española del grupo Amadeus-- prevé para este año un incremento del 3% en el número de reservas aéreas y su objetivo principal es mantener su cuota de mercado y mejorar el área de atención al cliente, explicó hoy su nuevo director general, Paul de Villiers.
Villiers fue nombrado el pasado 15 de junio, en sustitución de Felipe González Abad, quien abandonó su cargo para convertirse en 'senior adviser' para Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica de Amadeus, propietaria del 100% del capital de Savia.
A pesar de reconocer que "hacerlo mejor" que González Abad "es difícil", consideró que aún se pueden hacer "muchas cosas" dentro de Savia Amadeus, entre las que destacó continuar con la mejora del producto y mantener su actual cuota de mercado "teniendo en cuenta la competencia". En el mercado español, el 93% de las reservas aéreas se realizan con Savia Amadeus, cifra que aún "está muy lejos" en lo que se refiere a las reservas de hotel y de coche.
Con respecto al papel de las agencias de viajes, Villiers apuntó que en España e Italia "siguen creciendo" y que, por lo tanto, seguirán jugando un papel importante en las reservas de viajes porque, en su opinión, "todavía hay gente que necesita que alguien se responsabilice de su viaje", tras destacar que en nuestro país las reservas 'on line' no tienen tanto peso como en otros países.
En este sentido, explicó que la tecnología de Amadeus para reservas 'on line' "está muy avanzada". Así, apostó por un modelo "híbrido" en lo que se refiere a los sistemas de reservas, "con un gran abanico de soluciones".
IBERIA
Con respecto al nuevo modelo de retribución pactado entre Amadeus y la aerolínea de bandera, que contempla un amplio sistema de descuentos, Villiers subrayó que no difiere en nada de los firmados con otras "casi 60 aerolíneas".
Con este sistema, Amadeus consigue acceder, sin excepciones al conjunto de tarifas de Iberia, incluidas las que hasta ahora la compañía aérea ofrecía en exclusiva a sus clientes a través de su página web corporativa.
Como contrapartida, el grupo de distribución de reservas ha diseñado un sistema de descuentos aplicables a todas las operaciones realizadas en el mercado español, que ha permitido a Iberia ahorrar 2,5 millones. Con respecto a ese ahorro, el nuevo director general consideró que es fruto de la gran masa de reservas de la aerolínea "sobre vuelos domésticos".
14 AÑOS DE EXPERIENCIA
El nuevo director general cuenta con una experiencia de catorce años en el seno de la compañía, habiendo contribuido al desarrollo de los mercados emergentes en Europa del Este a finales de los 90. En el año 2000, Paul de Villiers fue nombrado responsable de estos mercados así como los de Oriente Medio y Asia, mientras que en febrero de 2004 se empezó a encargar de Europa Occidental, destacando en la integración de las filiales de Amadeus en Francia, Alemania y España.
Los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven tomaron el control de Amadeus mediante una OPA puesta en marcha por la sociedad instrumental Wam Acquisition, integrada también por Air France-KLM, Iberia y Lufthansa pero con participaciones minoritarias. Por otra parte, Amadeus consiguió alcanzar el 100% del capital de Savia gracias a la compra del 66% de las acciones, que hasta entonces controlaba Iberia.
Relacionados
- Turijobs.com incorporará oferta cursos Savia Amadeus a su oferta
- Turijobs.com incorporará oferta cursos Savia Amadeus a su oferta
- Economía/Empresas.- Turijobs.com firma un acuerdo de colaboración con Savia Amadeus para dar a conocer sus cursos
- Savia Amadeus facilitará acceso Puente Aéreo a agencias de viajes