MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con leves caídas por tomas de beneficios tras las expectativas de que España pida pronto una nueva ayuda a sus socios europeos para reducir sus elevados costes de financiación, mientras el mercado permanece atento a la cumbre de líderes europeos que se celebra en Bruselas.
"El acercamiento a la cumbre hace presagiar que el tipo de interés al que se financia España va a bajar considerablemente, eso ha hecho que el Ibex-35 suba con fuerza esta semana, y hoy hay toma de beneficios o prudencia", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Los líderes europeos se reúnen el jueves y el viernes en una cumbre para debatir sobre las fechas para la puesta en marcha de la supervisión bancaria única, entre otros asuntos, aunque toda la atención está puesta en la situación actual de España.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemana bajaba hasta los alrededores de los 373 puntos básicos (pb) desde los 387 pb de la apertura y de las últimas transacciones del miércoles.
Analistas dijeron que la favorable subasta de bonos del Tesoro español del jueves supuso un factor que limitó la baja bursátil.
El emisor público colocó un importe de bonos a 3, 4 y 10 años ligeramente por encima del objetivo máximo de 4.500 millones de euros y a tipos de financiación más bajos.
"El entorno de los mercados de deuda periférica ha mejorado mucho en las últimas semanas y es lógico que en ese contexto se coloque papel sin muchos problemas", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
Tras cerrar la víspera con un avance del 2,3 por ciento, l Ibex 35 cerró el jueves con una caída del 0,34 por ciento a 8.100,3 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst sumó un 0,22 por ciento.
Los dos grandes bancos lastraron al selectivo. Santander y BBVA cedieron un 1,6 y un 0,21 por ciento, respectivamente.
En el sector, la nacionalizada Bankia mantenía su tono de firmeza de las últimas jornadas con un avance del 3,39 por ciento.
Bankinter, que anunció el jueves un descenso del beneficio neto algo mayor que el previsto para los primeros nueve meses del año, bajó un 2,37 por ciento. La entidad mantuvo su previsión de beneficio neto para 2012 e incluso realizó una colocación de cédulas por 500 millones de euros.
Entre los pesos pesados, Telefónica cedió un 0,05 por ciento, mientras que otros valores de referencia limitaron las caídas. Iberdrola y Repsol subieron en torno a un 0,2 por ciento e Inditex avanzó un 0,59 por ciento.
Relacionados
- El Nikkei cierra con una caída del 1,06%, hasta 8.769 puntos
- El Hang Seng cierra con una caída del 0,89 por ciento
- El Nikkei cierra la sesión con una caída del 0,1%, hasta los 8.786 puntos
Vestas cierra su planta de aerogeneradores de Soria por la caída de la demanda
- Nikkei cierra con caída en mínimo de dos semanas