
Madrid, 18 oct (EFE).- El precio de la vivienda libre cayó en Madrid el 11,3% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011 y se situó en 2.035,8 euros por metro cuadrado, según los datos actualizados hoy por el Ministerio de Fomento.
En el conjunto del país, el precio de la vivienda libre cayó un 9,5 % en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del 2011, hasta situarse en 1.565,6 euros por metro cuadrado, a niveles de mediados de 2004.
El precio de la vivienda libre disminuyó en la Comunidad de Madrid un 3,8 por ciento en relación con el trimestre anterior, porcentaje superior a la media nacional, que fue de un 2,5 %.
Este dato refleja una aceleración del ritmo de caída que venían experimentado los precios en 2011 y que se mantienen lejos del máximo alcanzado hace cinco años, cuando llegaron a superar los 3.000 euros por metro cuadrado en Madrid.
Según la serie histórica, el precio medio por metro cuadrado ha descendido en la Comunidad un 36,1 % desde el nivel más alto que alcanzó este indicador en el cuarto trimestre de 2007.
Hasta el momento, 2008 ha sido el año en el que se ha registrado el mayor ajuste, al caer los precios un 8 %. Sin embargo, solo en lo que va de año los precios han caído a un ritmo similar respecto al cierre de 2011, a falta aún del cuarto trimestre.
Por tipo de inmueble, el precio de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) se ha situado al cierre del tercer trimestre en los 2.028,5 euros, el 4 % menos que un año antes, en tanto que la usada (más de dos años de antigüedad) valía 2044,1 euros por metro cuadrado, el 12,2 % menos.
El precio medio de la vivienda protegida es el único dato discordante, al subir un 5,8 % desde el último año hasta los 1.381,2 euros. Aun así, el dato es un 1,4 % inferior al precio que registró en el trimestre anterior.
Por comunidades, las mayores caídas del precio de la vivienda libre se han localizado en Extremadura (12,2 %), Canarias (11,7 %), Aragón (11,4 %), Madrid (11,3 %), Comunidad Valenciana (11,3 %), Cataluña (11,1 %), Andalucía (10,7 %), Castilla-La Mancha (10,6 %), Galicia (10,1 %) y Murcia (9,6 %).
Por debajo de la media nacional se situaron los descensos experimentados en Baleares (7,8 %), Castilla y León (6,1 %), Cantabria (6 %), La Rioja (5,9 %), Asturias (5,2 %), País Vasco (3,5 %) y Navarra (2,8 %).
En la ciudad autónoma de Ceuta el precio de la vivienda libre bajó el 3,9 % mientras que en la de Melilla aumentó el 2,5 %.
Para la elaboración de esta estadística, el Ministerio de Fomento utiliza los datos facilitados por la tasadora Atasa y calculados en más de 85.911 tasaciones de viviendas realizadas en el tercer trimestre del año.
Relacionados
- El precio de la vivienda libre en la Comunitat cae un 11,3% en el tercer trimestre de 2012
- El precio de la vivienda libre cae un 10,6% en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre
- El precio de la vivienda libre cae un 10,1% en el tercer trimestre en Galicia y vuelve a niveles de final de 2005
- El precio de la vivienda libre en Navarra cae un 2,8% en el tercer trimestre
- El precio de la vivienda libre cae un 6% en el tercer trimestre en Cantabria, por debajo de la media