Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' bate a Dow Jones e Ibex... y a menor precio

Que el comportamiento de 'elMonitor' es algo ejemplar, queda fuera de toda duda, y los datos así lo reflejan. No en vano, la herramienta de inversión que elabora 'elEconomista' acumula ya una rentabilidad del 9,2% desde que el pasado 10 de febrero diera comienzo su andadura en los parqués.

Sin embargo, y a pesar de batir a los principales selectivos de EEUU, Europa y España, no se puede decir que la herramienta de inversión sea cara. De hecho, si miramos el PER medio de elMonitor (el ratio que mide el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), se puede ver que es inferior al registrado, de media, por las empresas que componen el Dow jones y el Ibex 35.

La cartera de inversión que elabora elEconomista presenta un PER medio de 14,1 veces, es decir, por debajo de las 14,3 veces que refleja el Dow Jones y muy por debajo de las 18 veces que ofrece en estos momentos el Ibex 35.

Y las buenas noticias no quedan ahí, sino que no hay que olvidar que, si se quitan de la lista a compañías del sector de las infraestructuras como Ferrovial u OHL -empresas cuyo PER no está normalizado por las diferentes operaciones corporativas que han llevado a cabo a lo largo de las últimos meses-, este ratio quedaría establecido en las 13,4 veces, es decir, más bajo aún.

Y es que, la inclusión de ambas empresas en el cálculo del PER medio de elMonitor distorsiona considerablemente la operación al disponer de un ratio de PER poco normalizado por la situación corporativa que atraviesan. Las diferentes operaciones llevadas a cabo por ambas firmas favorecen que su ratio quede en niveles alejados de la media que suelen mostrar estas compañías.

Además, no hay que olvidar que pese a la revalorización que han registrado la gran mayoría de compañías pertenecientes a elMonitor, la herramienta de inversión apenas ha visto como su PER se encarecía en 0,4 veces, es decir, en una proporción mínima en comparación con lo que ocurre en el resto de índices europeos y americanos, que sí han registrado un fuerte encarecimiento desde febrero. Así, en el mismo periodo de tiempo, el EuroStoxx se ha encarecido por PER en 1,7 veces y el Dow Jones lo ha hecho en 1,9 veces. Mención aparte merece el selectivo de referencia en España, que desde el pasado 10 de febrero ha obtenido un repunte de su PER superior a las 5 veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky