Bolsa, mercados y cotizaciones

En los rebotes conviene fijarse en los sectores fuertes

Petróleo y gas, aseguradoras, salud y servicios públicos son algunos de los grupos empresariales más sanos por técnico.

Con las fuertes subidas que experimentaron el martes las bolsas europeas casi podemos dar por conseguido el objetivo que nos planteábamos el lunes cuando levantábamos parte de la cobertura que manteníamos sobre el EuroStoxx 50: aprovechar un movimiento de los principales índices hacia máximos del año. Tanto el Dax -cuyo récord se sitúa en los 7.451 puntos- como el EuroStoxx 50, con su mejor marca anual establecida en los 2.608 puntos, tienen ya a tiro de piedra esos niveles.

Con parte del pescado vendido, no le vamos a recomendar que se lance a un barco que ya ha zarpado (ayer por ejemplo le habíamos aconsejado elevar la exposición en algunos valores, levantar otro poco la cobertura sobre el EuroStoxx 50 o entrar en BBVA), pero sí que esté atento, principalmente de cara al futuro -van a volver a registrarse correcciones- a los sectores en los que operar puede darle más garantías.

En el Viejo Continente están especialmente fuertes las empresas de petróleo y gas, las de seguros, las de salud, las de medios, las de servicios públicos, automovilísticas y las de ocio y viajes. Son los subíndices dentro del Stoxx 600 que cuentan con mejor aspecto técnico porque, a día de hoy ninguno "presenta una estructura bajista", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros. Por fundamentales, además, son sectores ricos en buenas recomendaciones.

No los pierda de vista

Por ejemplo, entre las petroleras y las empresas gasistas -el Stoxx 600 Oil&Gas está compuesto por un total de 33 compañías- son muchas en las que las recomendaciones medias más recientes -en un mes- ponen énfasis en que son valores que comprar. En el gráfico las tiene ordenadas por recomendación de adquisición más fuerte a más débil. Exceptuando a Cairn y Technip, en el resto de compañías mejoran las expectativas de beneficio para este ejercicio.

Si en donde nos fijamos es en las aseguradoras, también podemos encontrar valores interesantes, siguiendo las últimas recomendaciones recogidas por FactSet. Por ejemplo, habría que destacar a StoreBrand y Delta Lloyd, que son las compañías del índice Stoxx 600 Insurance con una recomendación de compra más clara con las revisiones llevadas a cabo en el corto plazo.

La segunda cotiza con bastante descuento si se mira su PER (número de veces que en el beneficio forma parte del precio), que ronda ahora mismo las 5 veces. Su descuento está validado porque las revisiones de beneficio que está recibiendo son a mejor.

Única oportunidad española

Entre todos estos sectores, en el grupo de los cinco valores con mejor recomendación en cada uno de ellos sólo se cuela una empresa española, que es Enagás (ENG.MC) (incluida en la cartera de elMonitor). La gasista es el representante de su sector dentro del Stoxx 600 que goza de un consejo más que favorable por parte de los bancos de inversión que han revisado su recomendación en el último mes. Le otorgan un precio objetivo de 17,05 euros, lo que todavía le deja un recorrido alcista del 8%. Curiosamente, se tiene en cuenta el periodo en el que Liberbank colocó un 5% de su capital social -una desinversión valorada en 182 millones de euros-. Y es que a principios de octubre la sociedad, en la que participan las cajas Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, realizó la colocación tras abandonar recientemente el consejo de administración de Enagás por las nuevas incompatibilidades recogidas en la Ley de Hidrocarburos.

Por otro lado, también ha visto mejorar ligeramente sus expectativas de beneficios, un 0,1% las de beneficio por acción para el próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky