Bolsa, mercados y cotizaciones

Citigroup saldrá a flote sin Pandit y Wall Street celebra su salida: ¿hora de comprar?

CITIGROUP

21:59:58
75,02
-0,58%
-0,44pts

Como bien explica Jason Weisberg, de Seaport Securities, "ningún directivo es indispensable" especialmente en un momento en que la gran banca de Estados Unidos "ha conseguido adelgazar sus costes y agilizar sus operaciones". Es por esta misma razón que la abrupta salida de Vikram Pandit como consejero delegado de Citigroup no pasará factura a la cotización de sus acciones que, recordemos, han perdido un 90% de su valor desde que el ya ex directivo tomase las riendas de la entidad en diciembre de 2007.

De momento, los títulos de Citigroup celebraron con subidas que superaron el 1% la inesperada salida del capitan de la compañía, un optimismo que continuó con la estela dejada por la revalorización de más del 5% registrada el pasado lunes tras la presentación de resultados de banco.

Por mucho que el Consejo de Administración de Citi y el propio Pandit hayan querido retratar una salida amistosa, las señales evidencian que los choques entre ambos han terminado por hacerse insostenibles. Al fin y al cabo, un consejero delegado no abandona su cargo de un día para otro, especialmente después de haber presentado resultados el día antes y haber podido explicar a los analistas sus intenciones de dejar su posición.

En el caso del corporate estadounidense, los planes de sucesión, especialmente cuando el consejero delegado también ocupa un puesto en el Consejo de Administración, suelen retrasarse hasta el cuarto trimestre fiscal de la compañía en cuestión y el directivo normalmente suele permanecer en el Consejo durante al menos un año para asegurarse que el relevo es lo menos traumático posible.

Ninguno de estos eventos han tenido lugar en la dimisión de Pandit lo que pone de manifiesto que su salida no ha sido para nada amigable.

Opiniones enfrentadas

Según Richard Bové, analista de Rochdale Securities, Pandit "ha conseguido todos y cada uno de los objetivos del banco", sin embargo, para Sheila Bair, la que fuera presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por sus siglas en inglés) y quien tuvo que lidiar con Citigroup durante la hecatombe de 2008, "Pandit carecía de total experiencia en banca comercial y Citi es uno de los mayores bancos comerciales del mundo".

Durante su primera entrevista con la cadena Bloomberg, tras anuciar su decisión, Pandit ha dejado claro que estuvo meditando la decisión durante mucho tiempo y habló con el presidente del Consejo para informarle que la compañía estaba lista para el cambio. El ex CEO de Citi dijo sentirse "muy bien" acerca de las decisiones que ha tomado durante su periplo en la cúpula directiva del banco.

Aún así, el elemento de discordia podría venir de mano de la compensación de Pandit, un hecho que ha levantado ampollas entre los accionistas del banco. Al fin y al cabo, el directivo ha recibido alrededor de 260 millones de dólares pese que el banco tuvo que ser rescatado por los contribuyentes.

Con o sin Pandit, Jim Cramer, presentador estrella de la CNBC, no dudó en afirmar que pese a los problemas que enfrenta EEUU, Citigroup es el banco a tener en estos momentos en cartera y visto lo visto, las acciones del banco podrían comenzar una escalada alcista que muchos no quieren desaprovechar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky