Bolsa, mercados y cotizaciones

Aviación Civil afirma que el Ministerio de Fomento "no debe nada" a Islas Airways

Telde (Gran Canaria), 16 oct (EFE).- El director general de Aviación Civil, Ángel Luis Arias, ha negado hoy que exista deuda alguna del Ministerio de Fomento con la compañía Islas Airways a cuenta de las bonificaciones del 50 por ciento de los billetes de pasajeros canarios con una frase tajante: "No debemos nada".

En una improvisada rueda de prensa en el aeropuerto de Gran Canaria, Arias ha respondido así a las quejas formuladas ayer por el presidente de Islas Airways, Miguel Concepción, y secundadas hoy por el propio presidente de Canarias, Paulino Rivero, sobre el efecto que ha tenido sobre la salud financiera de la compañía el expediente abierto por Fomento por presunto fraude en el uso de esas ayudas.

El director general de Aviación Civil ha defendido que las dificultades de la aerolínea, que operaba vuelos interinsulares, no surgen de los impagos de Fomento que denuncian sus responsables.

La causa reside, ha explicado Ángel Luis Arias, en que "debido a que Islas está en varios procedimientos administrativos, y uno también judicial -la Fiscalía ha presentado una denuncia penal contra ella por su gestión de las ayudas al transporte-, finalmente los abonos mensuales, debido a ciertos embargos de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social, no han ido llegando"

La delegada del Gobierno en el archipiélago, María del Carmen Hernández Bento, opinado a su vez que, en este asunto, Rivero "no ha actuado desde la responsabilidad y la prudencia que se le supone a un presidente de una comunidad autónoma" al sostener una acusación como la de que Fomento ha contribuido a "estrangular" a la aerolínea, porque no hay "ninguna deuda" del Ministerio con Islas.

En la misma línea, el director general de Aviación Civil ha insistido en que "Fomento abona mensualmente" las partidas derivadas de la ayuda del Estado a los pasajeros residentes en Canarias (que cubren el 50 % del billete) y que lo que ocurre es que "se han ido o bien a los bancos acreedores o bien a la Agencia Tributaria" a consecuencia de deudas de Islas.

Arias y la delegada del Gobierno han hecho estas declaraciones tras asistir a una reunión de una comisión de coordinación para atender a los pasajeros afectados por el cese temporal de operaciones de Islas Airways constituida a instancias de Aviación Civil con participación de AENA, de la propia compañía en problemas y de otras convocadas para ayudar a solventar la situación.

Reunión en la que se han acordado medidas para garantizar los derechos de los pasajeros que tenían billetes comprados o reservados de Islas Airways y, en primer lugar, de los 160 pasajeros a los que debía haber atendido hoy, en 24 vuelos que tenía programados para la jornada, según ha destacado.

El director general ha expuesto que esos pasajeros serán incluidos mayoritariamente en vuelos que ya tenía programados la compañía aérea Binter Canarias, que solo se ha visto obligada a organizar un trayecto especial de Gran Canaria a Lanzarote para atender las necesidades de esos viajeros.

Y ha añadido que también se ha decidido que otra tercera compañía, Canaryfly, tenga preparado uno de sus aviones por si fuera preciso que transportara a algunos pasajeros que se quedaran sin opciones, aunque, en principio, no se espera que esto vaya a ocurrir.

El director general de Aviación Civil ha subrayado que "se ha desplegado todo un dispositivo de atención a los pasajeros" que incluye la apertura de las oficinas y los mostradores de Islas y el refuerzo de los de AENA y que "todo está funcionando a plena normalidad, con toda tranquilidad", sin incidentes relevantes.

Y sobre el futuro de Islas Airways, ha dicho que dependerá de cómo se resuelvan los expedientes y denuncias que tiene en curso, si bien ha precisado que, de momento, no perderá la autorización de operador aéreo que posee desde que inició sus actividades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky