La desaceleración en el crecimiento mundial sigue pasando factura al lujo. En los últimos meses, han sido muchas las voces que alertaban de una debilidad en la demanda de artículos de lujo por parte del consumidor europeo, pero también del chino. Las ventas del imperio de la familia Arnault, LVMH, se han topado con estas nuevas condiciones de mercado, aunque la firma francesa asegura que "sigue confiando en sus perspectivas para 2012".
Louis Vuitton anunció ayer un aumento en sus ingresos del tercer trimestre del año del 15%, hasta los 6.900 millones de euros. Sin embargo, sus ventas orgánicas, las que tienen en cuenta una estructura comparable y unos tipos de cambio constantes, sólo crecieron un 6% en este periodo. Según la agencia Bloomberg, se trataría del "crecimiento más lento desde 2009".
En cambio, el responsable financiero de LVMH, Jean-Jacques, ha asegurado hoy en una conferencia con analistas que "no hay una importante desaceleración en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre", señalando que las cifras comparables del año pasado fueron muy buenas.
Frente al freno que suponen las economías de Europa y China, LVMH (MC.PA) destacó que "el mercado de EEUU siguió demostrando un impulso sólido". Es una de las razones que explica que la compañía de moda no haya rebajado sus objetivos para el cierre de año. Además, cuenta con el empuje de la primera mitad del año, en el que se incluye la incorporación de Bulgari. De ahí que en los nueve primeros meses el grupo que preside Bernard Arnault logre elevar sus ingresos un 22%, hasta los 19.866 millones de euros.
Por áreas de negocio, la división que más ha crecido orgánicamente desde principios de año es la de 'selective retailing' -la dedicada a la distribución de productos selectos-. LVMH subrayó como catalizador que "DFS [su filial de viajes de lujo] siguió ampliando su presencia en Hong Kong", al mismo tiempo que Sephora continuó creciendo especialmente en China y Rusia, tras su primera apertura en Brasil.
El área de vinos y licores también ha conseguido un alza del 12% en las ventas orgánicas de los nueve primeros meses. "Todas las regiones geográficas registraron aumentos con avances especialmente fuertes en los mercados emergentes", señaló LVMH.
Reiteran comprar
Una vez conocidos los ingresos de la firma francesa, el mercado ha reaccionado a primera con una recogida de beneficios; el título se dejaba en torno a 1% a media sesión. Ahora se revaloriza más de un 3%, superando incluso la subida del principal indicador francés y del EuroStoxx 50.
Algunos bancos de inversión ya hayan reiterado su recomendación positiva tras la presentación. Es el caso de Credit Suisse, que vuelve a aconsejar "sobreponderar" con un precio objetivo de 138 euros. El consenso de mercado, recogido por FactSet, fija la valoración en 145 euros, aunque hay firmas como Oddo o Barclays que la mantiene por encima de 150 euros.