Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con impulso positivo por los indicadores de EEUU

MADRID (Reuters) - La bolsa española alargaba la subida del día anterior por el impulso positivo de unos resultados de empresa y unos indicadores económicos positivos en EEUU que tenían una repercusión favorable en los mercados internacionales.

Los operadores apuntaban que las expectativas para esta temporada de resultados en EEUU eran tan bajas que cualquier cifra ligeramente mejor se consideraba alentadora para los inversores.

Así, las cuentas de Citigroup, que reflejaron un beneficio bruto de 4.300 millones de dólares en el tercer trimestre desde los 3.400 millones del dólares del período equivalente del año pasado, proporcionaban una sólida base para las bolsas.

Al mismo tiempo, los inversores fijaban su atención en la inesperada subida de las ventas por menor estadounidenses un 1,1 por ciento en septiembre frente a previsiones del 0,8 por ciento.

Las esperanzas de una mayor claridad sobre el rescate español también servían como punto de apoyo para el mercado después de que altos cargos dijeran a Reuters el pasado fin de semana que España podría pedir ayuda financiera en noviembre en un gran paquete para Grecia y Chipre.

Esta madrugada, Standard & Poor's rebajó la calificación a largo plazo de 11 bancos españoles y la nota de 4 entidades a corto como paso posterior al recorte de la deuda soberana española del pasado 10 de octubre.

El sector bancario hacía caso omiso a esa acción con alzas generalizadas. Los dos principales bancos del país, Santander y BBVA registraban subidas del 1,33 por ciento y el 0,92 por ciento respectivamente.

De la misma manera, el sector bancario europeo se apuntaba un alza del 0,7 por ciento.

A primera hora de la mañana, Telefónica anunció un rango de precios para la OPV de su filial alemana de 5,25 a 6,50 euros por acción. El rango supone valorar la operación en 1.520 millones de euros en el punto medio de la horquilla. Telefónica registraba una subida del 1,13 por ciento.

Esta mañana, Morgan Stanley se sumó a la rebaja de S&P la víspera de Red Eléctrica. Las acciones negativas dejaban al gestor de la red eléctrica española en números rojos y con una tendencia contraria a la mayor parte del mercado. La compañía bajaba un 0,32 por ciento.

Fuera del Ibex, Metrovacesa sumaba un 1,9 por ciento a la ganancia del 16,7 por ciento del lunes por informaciones de que los trámites para la construcción de Eurovegas en terrenos que en parte pertenecen a la empresa podrían acelerarse.

La prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán estaba esta mañana en los 429 puntos básicos frente a los 435 pb del cierre del lunes.

A las 0942 horas, el Ibex 35 subía 79,2 puntos, un 1,03 por ciento a 7.757,7, mientras que el FTSEurofirst mejoraba un 0,45 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky