La cuenta atrás para intentar colocar hasta 2.500 millones de euros en nuevos títulos sigue para Popular. Será el próximo 10 de noviembre cuando la junta de accionistas dé el visto bueno definitivo a la operación, pero antes la entidad ha creado un puente para que los accionistas actuales y los nuevos inversores depositen el dinero con el que acudirán a la emisión a cambio de un suculento interés.
Precisamente a raíz de la comercialización de estos productos, el banco se ha fijado una fecha para el cierre de la operación, ya que el plazo máximo para el "Depósito Ampliación" es el 12 de diciembre.
Fuentes cercanas a la operación aseguran que el calendario se abrirá pocos días después de la junta. El tope para cerrar la ampliación estaría ese día 12, ya que el vencimiento de los productos con el que Popular ha puesto un gancho coincidirá con el momento en el que finalmente se cargue a cuenta el precio de los nuevos títulos.
Los actuales accionistas -y los nuevos inversores para los que se ha establecido una "Cuenta Ampliación"- ya pueden solicitar en las oficinas de la entidad este puente previo por el importe equivalente con el que suscribirán la emisión. Esa será la cantidad máxima. Pese a que el precio definitivo aún no se conoce, el banco sólo retribuirá con un 8 por ciento TAE la cantidad destinada a la compra de nuevas acciones.
No obstante, si el cliente deposita ahora el dinero y en el momento de la operación decide no acudir a la ampliación, Popular le abonará todo el importe sin ninguna penalización.
Poco interés 'real'
Dado la celeridad para lograr la recapitalización, el depósito que ofrece Popular tendrá una vigencia máxima que ni siquiera alcanzará los dos meses. El interés mensual de la inversión sólo será de un 0,64 por ciento, teniendo en cuenta el 8 por ciento anual.