MOSCÚ, 13 (EUROPA PRESS)
Rusia y Estados Unidos firmarán mañana o el próximo sábado un protocolo bilateral que permitirá la entrada oficial de Moscú en la Organización Mundial del Comercio (OMC), según declaró hoy el ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, citado por la agencia de noticias RIA-Novosti.
Según el ministro, ambos países no mantienen discrepancias importantes sobre las condiciones financieras de la adhesión de Rusia a la OMC y precisó al respecto que Moscú y Washington han llegado a un acuerdo por el cual Rusia permitirá a las compañías de seguros extranjeras abrir filiales en el país.
"Hemos llegado a un acuerdo para abrir filiales de compañías de seguros extranjeras, pero hemos insistido en que no se abrirán filiales de bancos extranjeros en Rusia", declaró en referencia a uno de los principales escollos en las negociaciones entre Rusia y la OMC, como es el acceso al mercado de servicios financieros.
Washington ha insistido hasta la fecha en que se debe permitir a sus bancos abrir delegaciones en Rusia, pero Moscú ha rechazado firmemente la idea con el argumento de que el sistema bancario ruso es demasiado débil para enfrentarse a la competencia exterior.
Rusia ha firmado hasta la fecha protocolos bilaterales con 57 de los 58 miembros de la OMC, y sólo falta hacerlo con Estados Unidos. El ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, German Gref, y la nueva representante comercial de Estados Unidos, Susan Schwab, están negociando sobre una serie de cuestiones con vistas a la firma del protocolo, entre las que figuran la propiedad intelectual, las licencias de importación y los subsidios agrarios.
Un viceprimer ministro ruso, Alexander Zhukov, declaró el pasado jueves que las conversaciones sobre la entrada en la OMC podrían concluir esta misma semana, según RIA-Novosti.
El presidente de Estados Unidos, George Bush --quien el lunes se mostró "optimista" al respecto--, llegará mañana a San Petersburgo para reunirse con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en vísperas de la celebración en Rusia de la cumbre del G8.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IPC interanual de Francia baja dos décimas, hasta el 1,9%
- Economía/Macro.-El BCE insiste en la necesidad de "fuerte vigilancia" de precios y de control del mercado de la vivienda
- Economía/Macro.- La economía china crecerá un 10,9% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La economía china crece un 10,9 por ciento en el segundo trimestre del año, según los medios
- Economía/Macro.- Solbes mantiene en el 3,3% la previsión para 2006, aunque dice que se podría ser "algo más optimistas"