
Tokio, 10 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy poco probable que se produzca una fuga de capitales en México provocada por la amplia presencia de bancos españoles en este mercado y las fuertes presiones procedentes de la eurozona.
El consejero financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals, consideró que México cuenta en este momento con un sistema financiero que "se encuentra en una posición bastante robusta".
Viñals hizo estas consideraciones durante la presentación en Tokio del Informe de Estabilidad Financiera Global del FMI, que llama a los mercados emergentes a mantenerse en guardia ante los riesgos crecientes.
El economista español estimó que la fortaleza de México responde, por ejemplo, a que el país mantiene "niveles adecuados de reservas cambiarias o ha utilizado el tipo de cambio para poder defenderse contra la volatilidad de los flujos de capital".
Además, Viñals consideró que, en términos generales "los mercados emergentes se han mantenido bastante resistentes, aun con incertidumbre en la zona del euro", y que "el capital ha continuado fluyendo" hacia éstos.
Sin embargo, advirtió de que actualmente "nadie es inmune a las presiones provenientes de Europa o EE.UU.", que pasan por la actual crisis de deuda soberana y el riesgo de un precipicio fiscal, respectivamente.
A ese respecto, el mensaje del organismo, recordó el consejero financiero, es que "preserven o aumenten sus amortiguadores de políticas económicas y el espacio para maniobrar, y si llega el momento usen esto de manera inteligente".
Por su parte, el subdirector del Departamento Mercados Monetarios y de Capital, Robert Sheehy, recalcó que los bancos españoles se han mostrado "bastante fuertes en los mercados latinoamericanos en general", gracias a que "han establecido sus actividades en esos países con bases firmes".
De este modo, desestimó el que exista un riesgo "importante y directo de contagio desde España" hacia Latinoamérica.
El director asistente del mismo departamento, Peter Dattels, destacó "la importante participación extranjera en el mercado mexicano de bonos locales" y que en caso de un retroceso de flujos los bancos nacionales aumentarían su volumen de tenencia, aunque aún sería "relativamente bajo comparado con otros mercados emergentes".
Relacionados
- Mexico says kills top Zetas drug lord but body snatched
- México confirma la muerte del líder de Los Zetas y el robo de su cadáver
- "El Lazca", el líder del grupo más sanguinario de México
- Presidente Calderón se congratula de muerte de jefe de los Zetas en México
- Un grupo armado roba en México el cadáver del líder de los Zetas