
Madrid, 9 oct (EFE).- El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha defendido hoy la reducción de frecuencia de trenes en Metro en las horas valle, sobre todo de noche, por la bajada de viajeros y porque en plena crisis es lógico "racionalizar" los recursos sin afectar al servicio público.
Así lo ha asegurado Henríquez de Luna en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, donde ha insistido en que la demanda de usuarios de Metro ha bajado un 12%, y es "necesario" tomar medidas.
Un argumento que no ha convencido al PSM, cuyo portavoz adjunto, José Quintana, ha señalado que "no se puede justificar de esa manera" la reducción de frecuencias, porque si se alargan los tiempos de espera los usuarios pensarán que Metro ya no les sirve como instrumento de movilidad y recurrirán a otros transportes.
En este sentido, Quintana ha recordado al Gobierno regional que no puede considerar a Metro una empresa privada e intentar que dé beneficios.
"Las cosas se están haciendo muy mal: en agosto subió el Metrobus, han cerrado 21 vestíbulos, han reducido la limpieza, pero han contratado una consultora para que haga un estudio de privatización. Es una forma de cargarse una empresa pública", se ha quejado.
Gregorio Gordo, portavoz de IU, ha lamentado que cualquier medida de ajuste que adopte el Gobierno regional "siempre afecta a la mayoría social", en este caso a los usuarios de Metro, y ha considerado la reducción de frecuencias de trenes "una tomadura de pelo".
"Es tomar iniciativas a la desesperada que no sirven para nada más que para capear el temporal en los medios de comunicación", ha afirmado, antes de preguntar al Gobierno si cree que con esta medida va a resolver los casi 3.000 millones que tiene que recortar en el presupuesto para 2013.
Por su parte Luis de Velasco, portavoz de UPyD, ha convenido con el PP en que el número de usuarios de Metro a partir de determinadas horas y en algunas estaciones es "bajísimo", y no ha rechazado la medida de reducir la frecuencia de trenes. "Quizá sea mejor recortar en ese tema que en otros, como sanidad, educación o servicios sociales", ha señalado.
Relacionados
- El primer salto desde más allá del cielo: más de 36.000 metros de caída
- Ayuntamiento de Los Alcázares denuncia el robo de más de 1.000 metros de cable de cobre de las farolas
- El Ayuntamiento amplía a 27.500 metros cuadrados la zona acordonada en El Saler para proteger las dunas
- El parque sobre el soterramiento ya tiene abiertos sus primeros 10.000 metros cuadrados de zona verde
- Varios.- Felix Baumgartner intentará romper la barrera del sonido lanzándose este martes desde 36.000 metros