Bolsa, mercados y cotizaciones

Presidente Freixenet admite 'guerra cava' ha perjudicado sector

Barcelona, 13 jul (EFECOM).- El presidente ejecutivo de Freixenet, Josep Lluís Bonet, admitió hoy que la 'guerra del cava' perjudicó al sector y ha sido "un mal y desafortunado negocio que ha acabado bien", tras diez años de disputas y desencuentros con Codorníu.

En declaraciones a los periodistas, Bonet consideró que, tras acordar 'la paz' entre las dos principales empresas del cava catalán se inicia ahora una nueva etapa, en la que ambas sociedades han creado una plataforma para favorecer al sector.

Bonet aseguró: "no recuerdo ni me interesa" el número de demandas que se han cruzado Freixenet y Codorníu durante estos últimos diez años y eludió entrar en el apartado de compensaciones económicas,por existir un "acuerdo de confidencialidad".

Ahora "toca mirar al futuro", dijo Bonet, y "se pueden hacer mil teorías" sobre el motivo que ha impulsado a las dos empresas a buscar el acuerdo, como el boicot al cava o la creación de Pimec cava, la patronal de las pequeñas y medianas bodegas, pero lo importante es que "las dos partes hemos cesado en el contencioso y hemos superado esta situación".

La denominada 'guerra del cava' se inició en 1996, cuando Codorníu denunció públicamente que el grupo Freixenet había sacado al mercado botellas de cava que no habían llegado a los nueve meses de crianza mínima exigidos por el reglamento del Consejo Regulador del Cava.

Los juzgados de Vilafranca del Penedés (Barcelona) entendieron que hubo un fraude al consumidor y que Freixenet no había respetado los nueve meses mínimos de envejecimiento.

Freixenet fue sancionada por el Consejo Regulador del Cava, aunque su decisión fue recurrida y anulada por el Tribunal Constitucional.

Por su parte, Freixenet acusó a Codorníu de haber utilizado ilegalmente la variedad tinta pinot noir (que en aquella época no estaba autorizada para elaborar cava blanco) y de excederse en los rendimientos en su finca de Raimat (Lleida), además de plagiar las botellas blancas esmeriladas de su Carta Nevada. EFECOM

db/pll/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky