
Madrid, 8 oct (EFE).- La compañía Emirates ha asegurado que los tres vuelos diarios que opera desde Madrid y Barcelona a Dubai se han convertido en un referente para viajar a Asia, Australia y África y ha resaltado que durante los meses de verano los aviones han tenido una ocupación del 85%.
En un comunicado, Emirates, que asegura que "vuela con viento de cola desde España", se felicita por el aumento de la demanda de los vuelos a Dubai, base y punto de enlace de operaciones de la aerolínea.
En este sentido y, "a pesar de las actuales condiciones del mercado", la aerolínea asegura que las perspectivas para la temporada de invierno son positivas "con niveles de reservas muy satisfactorios".
Según los datos de Fernando Suárez de Góngora, Director Regional de Emirates para España y Portugal, desde Madrid los pasajeros demandan, principalmente, vuelos con destino a Dubái, Bangkok, Manila, la India y Australia, mientras que en Barcelona los destinos preferentes son Dubái, Pakistán, Bangkok, China, Maldivas y varios puntos de África.
Emirates ofrece unas 7.600 plazas semanales para volar a Dubai desde España en los tres vuelos directos diarios que opera con aviones Boeing 777-300, con capacidad para 360 pasajeros y una configuración de tres clases.
La aerolínea ha destacado el incremento de la demanda de vuelos a Australia y el Pacífico Sur y ha recordado que el acuerdo firmado con Qantas (pendiente de la aprobación de las autoridades reguladoras) permitirá a los viajeros españoles acceder a la red doméstica de la australiana, que incluye más de 50 destinos y cerca de 5.000 vuelos semanales.
Emirates ha destacado también que trabaja para "optimizar la afluencia de viajeros españoles de todas las comunidades" y ha asegurado que un 20% del total de sus pasajeros españoles está formado por residentes en Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y las islas Baleares.
La compañía comenzó a operar el 1 de agosto de 2010 un vuelo diario entre Madrid y Dubái y en julio de 2012 incorporó una segunda frecuencia a esta ruta.
Desde Barcelona, la operación con Dubai se inició el 3 de julio de 2012.
Relacionados
- La preocupación por la clase política alcanza en septiembre su cota más alta de la democracia
- La Guardia Civil corrige a la AUGC y dice que el acto de la festividad de la Virgen del Pilar costó 36.000 euros
- AMP.- Monago le pide al Gobierno que rectifique en la subida del IVA a la cultura
- Economía/Agricultura.- Seis de cada diez jóvenes cree que la profesión de agricultor está anticuada y en decadencia
- Casi la mitad de los españoles creen que la economía irá a peor en un año