
"Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple están por delante y espero con ansias mirar su éxito y contribuir a éste en una nueva función." Esta es una de las frases que Steve Jobs dedicó a la compañía cuando presentó su renuncia a seguir ejerciendo como CEO de la compañía de la manzana y relegó su puesto a Tim Cook.
Hoy se cumple un año del fallecimiento del alma mater de Apple y el tiempo ha querido darle la razón a Steve Jobs. No en vano, desde esa fecha hasta ahora las acciones de esta compañía e han revalorizado un 76,5% lo que ha hecho que el precio pasara en ese lapso de los 377,4 a los 664 dólares. Es más, en este lapso la capitalización de Apple en la bolsa ha alcanzado los 622.731millones de dólares. Una dimensión superior a la capitalización de toda la bolsa española y mayor al PIB de países como Suecia o Polonia.
El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a esta compañía una recomendación de compra a un precio objetivo de 780 dólares. Además, en los últimos dos meses y medio la mayoría de expertos que hacen seguimiento a este valor han revisado al alza su valor teórico.
En lo que va de año, las acciones de Apple arrojan una rentabilidad del 64%. Con lo que baten en el mismo periodo el rendimiento de sus indices principales, el Nadasq 100 y el S&P 500, que en el mismo lapso se anota un avance del 25% el selectivo tecnológico y un 17% el global S&P 500.