MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con leve alza el viernes, en línea con las principales plazas europeas, impulsadas por Wall Street y las expectativas del anuncio de esta tarde de un buen dato de empleo de EEUU.
Los analistas esperan que la economía estadounidense dé nuevas señales de retomar la senda de crecimiento, con un incremento del empleo no agrícola de unos 115.000 puestos en septiembre.
"Hoy los mercados centrarán su atención en el informe de empleo americano, que de batir las previsiones de consenso sería el tercer dato de la semana en sorprender al alza en Estados Unidos", dijo Renta 4 en su nota matutina, aunque advirtió que cabe la posibilidad de una sorpresa negativa.
En la zona euro, el foco de atención estará en Malta al reunirse los presidentes de España, Francia e Italia, que podrían abordar un plan para ayudar a España.
El diferencial de la deuda española a 10 años estaba esta mañana en los 444 puntos básicos frente a los 448 pb del cierre anterior.
A las 0928 horas, el Ibex-35 subía un 0,29 por ciento a 7.835,7, mientras que el FTSEurofirst estaba un 0,24 por ciento más alto.
En el sector bancario, Santander subía un 0,56 por ciento, BBVA mejoraba un 0,4 por ciento, mientras que Popular, en pleno proceso para preparar su ampliación de capital, se dejaba un 1,0 por ciento y Bankia perdía un 1,98 por ciento.
Otros blue chips se sumaban a las alzas iniciales, y Telefónica ganaba un 0,43 por ciento, Inditex un 0,26 por ciento y Repsol un 0,34 por ciento.
Relacionados
- Los datos de empleo animan Wall Street: el Dow Jones gana un 0,6%, hasta 13.575,4
- Wall Street abre con descenso del 0,25 por ciento pese a los datos de empleo en EE.UU.
- Ruiz admite que son "muy malos datos" pero dice que el Gobierno trabaja para mejorar la economía y generar empleo
- CCOO dice que los datos son un "espejismo manchego" fruto de la vendimia y asegura que C-LM no recupera empleo
- Los buenos datos de empleo impulsan Wall Street: el Dow Jones gana un 0,54%