Londres, 25 mar (EFECOM).- La Bolsa de Londres registraba esta mañana una marcada tendencia al alza y su índice de referencia, el FTSE-100, subía poco antes de las 9,30 horas GMT 170,7 puntos, el 3,11 por ciento, hasta los 5.665,9 enteros.
El "Footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, se encontraba desde el inicio de la sesión en terreno positivo y llegó a rozar los 5.700 puntos, con apenas un par de valores en negativo.
Los avances estaban liderados por el Halifax Bank of Scotland (HBOS), después de que la semana pasada sus directivos mostraran su confianza en el banco con la compra de un paquete accionarial por valor de 6 millones de libras (7,7 millones de euros), tras los falsos rumores que llevaron a la entidad a perder un 12 por ciento al cierre de la sesión del pasado 19 de marzo.
Los títulos del banco se disparaban a esa hora, al registrar una subida del 12,82 por ciento (61 peniques), hasta los 535 peniques.
El HBOS no era a esa hora el único banco que presentaba destacados avances, ya que Barclays ganaba 40 peniques (el 9,32 por ciento), hasta los 469; el Royal Bank of Scotland (RBS) sumaba 28 peniques (el 8,56 por ciento), hasta los 349, y el Alliance & Leicester avanzaba 37 peniques (el 6,88 por ciento), hasta los 575.
También con importantes ganancias se encontraba el grupo de telecomunicaciones Yell, propietario de las Páginas Amarillas del Reino Unido, que subía el 11,38 por ciento (16 peniques), hasta marcar un precio de 154 peniques por título.
La inmobiliaria Taylor & Wimpey y la compañía de materiales de construcción Wolseley avanzaban el 8,61 y el 8,10 por ciento, respectivamente.
En el lado opuesto, el grupo de defensa BAE bajaba el 0,27 por ciento (1 penique), hasta los 470 peniques, y la cadena de supermercados Morrison se dejaba el 0,18 por ciento (también 1 penique), hasta un precio de 279 peniques.
Por otro lado, el barril de petróleo Brent (el crudo de referencia en Europa) para entrega en mayo se encontraba pasadas las 9,30 horas GMT en 99,72 dólares, mientras que la onza de oro al contado cotizaba en torno a 929,49 dólares.
En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba por 0,6437 euros, 0,5019 libras y 100,57 yenes. EFECOM
pdj/vnz
Relacionados
- Tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede un 0,42 por ciento
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que sube el 1,8%
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que sube el 0,49%
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que sube el 1,49%
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que sube el 1,13%