Bolsa, mercados y cotizaciones

Las nuevas 'abengoas' serán las que coticen en el Ibex

¡Sorpresa! Llámese cierre de posiciones bajistas o inversores despistados, la jornada de ayer fue de esas de las que no se olvida en una empresa cotizada. Las acciones de Abengoa finalizaron con una subida del 26 por ciento, en los 3,58 euros.

Fue la forma en que el mercado reaccionó al primer día de cotización ex derechos. La compañía ha decidido multiplicar por cinco el número de acciones que componen su capital social, a través de una ampliación liberada, que supone un desembolso de 4,3 millones con cargo a reservas, para incrementar la liquidez del valor y dar el salto a cotizar a EEUU. Para ello, a cada acción vieja le han correspondido cuatro derechos que se transformarán en cuatro acciones de tipo B.

Las nuevas acciones tienen derechos políticos "distintos", pero los mismos derechos económicos, aunque su valor nominal sea inferior. Es decir, recibirán el mismo dividendo y dado que previsiblemente serán más líquidas, la "idea es que una vez coticen formen parte del Ibex", explican fuertes de las compañía.

Así, Abengoa menciona que existe un pacto por el que el principal accionista se compromete a no ejercer más del 56 por ciento de los votos, con lo que "no existe la posibilidad de vender esos derechos y de que nadie más pueda ejercerlos" y que el objetivo es mantener como mínimo el porcentaje del 15 por ciento que tiene en este ejercicio de pay out -porcentaje del beneficio destinado a dividendos-.

El valor de cada derecho ha arrancado dividiendo entre cinco el precio de cotización de Abengoa al cierre del martes (14,23 euros). Como en todas las ampliaciones liberadas, los accionistas pueden ahora venderlos en el mercado, o esperar a que se conviertan en los nuevos títulos (algo que se espera que se produzca en 14 días naturales).

Una vez esto suceda, también se quedará con una acción de Abengoa de tipo A. Durante cinco años podrá cambiarla por una de clase B. Por tanto, con el cambio la A se extingue y no hace falta amortizar.

Reacción entre los analistas

La subida ha dejado a las acciones de Abengoa cotizando por encima de su precio objetivo (sería 2,72 euros si se ajusta a la ampliación). Esto provoca que algunos expertos duden ahora de su potencial alcista. Banco Sabadell, por ejemplo, ha revisado su recomendación a vender porque "ha superado nuestro precio objetivo", señalan. Una vez que se ha ajustado a la ampliación, la valoración que realizan de la española es de 3,31 euros. "Recomendamos vender la acción clase A. El derecho cotiza con un descuento superior al 40 por ciento frente a las acciones, por lo que la entrada en el valor debería de ser a través de estos para los que no sean accionistas".

Desde una perspectiva técnica, Abengoa tocó ayer una resistencia muy importante que "frenó las subidas tanto en 2010 como en 2011", explica Joan Cabrero. Le hablamos de los 4,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky