Nueva York, 24 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 1,4 por ciento en el Dow Jones de Industriales, impulsada por el anuncio de que JP Morgan Chase quintuplicará su oferta por Bear Stearns, en un intento de calmar a los accionistas del castigado banco de inversión.
Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 176,66 puntos, para situarse en 12.537,98 unidades, después de que el jueves cerrara con un alza del 2,16 por ciento.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 48,49 puntos (2,15 por ciento) para situarse en 2.306,6 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba tras la apertura 20,4 puntos (1,53 por ciento), hasta las 1.349,91 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 152,22 puntos (1,75 por ciento) hasta las 8.869,78 unidades.
Después de permanecer el parqué neoyorquino cerrado el pasado viernes por ser festivo, Wall Street comenzaba la semana con sus principales indicadores al alza, impulsada por la subida de las acciones de las financieras, que en su conjunto avanzaban un 2,69 por ciento.
Poco después de la apertura de los mercados, los bancos ganaban un 3,96 por ciento, las aseguradoras un 2,33 por ciento y las firmas de servicios financieros un 2,02 por ciento.
Las acciones de Bear Stearns subieron más de un 63 por ciento en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado, después de que el diario "The New York Times" publicara que JP Morgan Chase aumentaría su oferta por Bear Stearns de 2 a 10 dólares por acción y valoraría así en cerca de mil millones de dólares a la compañía.
Tras la apertura del mercado, se suspendió temporalmente la cotización de Bear Sterans a la espera del anuncio oficial de JP Morgan Chase.
Poco después, las acciones de Bear Stearns volvieron a cotizar, con un avance de 3,94 dólares, el 66,15 por ciento, hasta los 9,9 dólares, mientras que las de JP Morgan Chase avanzaban 97 centavos (2,11 por ciento) hasta los 46,94 dólares.
El pasado 16 de marzo se anunció la venta a JP Morgan de Bear Stearns, el quinto mayor banco de inversión de Estados Unidos, por dos dólares por acción (unos 236 millones de dólares en total), lo que en un principio hizo cundir el pánico entre trabajadores y accionistas y derrumbó sus títulos, que en unas horas perdieron el 90 por ciento.
Los 236 millones de dólares que JP Morgan pretendía pagar por su rival -que un día antes valía en bolsa 3.540 millones de dólares- eran un precio ínfimo para una compañía que consiguió sobrevivir a la Gran Depresión y las dos Guerras Mundiales.
Al empujón de las financieras también contribuían el alza de los títulos de Citigroup, que subían un 7,29 por ciento, y de Bank of America, que avanzaban un 2,65 por ciento.
En cambio, las acciones de los bancos de inversión no tenían una tendencia clara tras la apertura de la Bolsa: las de Merrill Lynch subían un 2,88 por ciento y las de Goldman Sachs un 0,27 por ciento, mientras que las de Lehman Brothers caían un 1,48 por ciento.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajaba ligeramente y se cotizaba por encima de los 101 dólares, mientras que los futuros de oro subían 2,6 dólares hasta los 922,6 dólares por onza.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 163 millones de acciones y el Nasdaq unos 267 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 5.500 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,48 por ciento, frente al 3,36 por ciento del cierre del jueves. EFECOM
bj/mgl/jma
Relacionados
- Wall Street se mantiene en rojo tras la compra de Bear Stearns por JP Morgan Chase
- Wall Street se mantiene en rojo tras compra Bear Stearns por JP Morgan Chase
- Wall Street cae el 1,31% tras la compra de Bear Stearns por JP Morgan Chase
- Wall Street abre con una caída del 1,31% tras la compra de Bear Stearns por JP Morgan Chase
- Wall Street cae el 1,31% tras la compra de Bear Stearns por JP Morgan Chase