Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa abre a la baja, a la espera de la petición de rescate

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con baja, en línea con las principales plazas europeas después de que Wall Street terminara anoche por debajo de sus máximos iniciales.

Los operadores dijeron que el mercado seguía pendiente de noticias sobre la petición de un rescate por parte del Gobierno español.

Ayer, el comisario europeo de Asuntos Económicos Monetarios, Olli Rehn, dijo que Bruselas estaba preparado para dar la ayuda, pero el ministro de Economía española reiteró que España estaba analizando las condiciones inherentes a una eventual nueva ayuda.

Según Reuters, citando fuentes comunitarias, el Ejecutivo español ya está listo para dar este paso, pero Alemania solicitó aplazar la decisión.

Mientras tanto, la economía española dio nuevas señales de debilidad al incrementarse en septiembre el paro registrado en casi 80.000 personas a 4,7 millones.

En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba sin cambios en los 443 puntos básicos (pb).

A las 0920 horas, el selectivo Ibex-35 cedía un 0,72 por ciento a 7.724 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst bajaba un 0,54 por ciento.

En banca, Popular volvía a liderar los descensos, con un recorte inicial del 2,3 por ciento tras anunciar la víspera una ampliación de capital por 2.500 millones de euros.

Santander cedía un 0,6 por ciento y BBVA, un 0,5 por ciento.

Repsol caía un 1,2 por ciento y Sacyr, uno de sus principales accionistas, bajaba un 3,1 por ciento después de que el presidente de Sacyr dijera en una entrevista publicada el lunes por la revista Capital que la compañía está dispuesta a escuchar ofertas por su participación del 10 por ciento en la petrolera.

Telefónica bajaba un 0,86 por ciento, Iberdrola se dejaba un 0,08 por ciento e Inditex perdía un 0,23 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky