Bolsa, mercados y cotizaciones

El Estado aportará un 74,9 por ciento más a la Seguridad Social en 2013

Madrid, 29 sep (EFE).- Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social en 2013 aumentarán un 74,9 % hasta los 15.553,79 millones de euros para cubrir las necesidades del ejercicio y también pagar las obligaciones de años anteriores por pensiones no contributivas, prestaciones familiares y cuotas de cuidadores no profesionales.

Según el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado para 2013 presentados hoy, el gasto consolidado no financiero de la Seguridad Social será de 125.799,43 millones para 2013, un 5 % más con respecto a 2012.

La partida para transferencias corrientes (que incluye pensiones contributivas y no contributivas, incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgos durante el embarazo o familiares, minusvalía o atención a la dependencia) ascenderá a 121.697,29 millones, un 5,2 % más.

La mayor cuantía, 106.350,10 millones, será para pensiones contributivas (un 4,3 % más), mientras que para las no contributivas (no se incluye País Vasco y Navarra) la cifra será de 2.475,55 millones, el 24,1 % más, y para incapacidad temporal se destinarán 5.830,59 millones, el 0,5 % más.

La prestaciones familiares se llevarán 1.346,83 millones, el 35,9 % más.

Por el contrario se reduce el 2,5 % la cantidad destinada a maternidad, paternidad y riesgos durante el embarazo o lactancia, hasta los 2.309,85 millones, y el 12,1 % la partida para el LISMI (minusvalías) hasta 31,46 millones.

Para la atención a la dependencia se dedicarán 2.205,76 millones, un aumento del 60,4 %, principalmente para financiar las cuotas de los cuidadores no profesionales de ejercicios anteriores, que están pendientes de pago y ascienden a 1.034 millones, mientras que el resto (1.087,18 millones) será para financiar el mínimo garantizado por el Estado para 2013.

Respecto al presupuesto consolidado de ingresos asciende a 125.681,96 millones, el 4,8 % más.

La mayor cuantía del presupuesto (82,6 % del total) son las cotizaciones sociales que se reducirán el 0,4 % hasta los 105.863,21 millones.

Las cotizaciones de las empresas y los trabajadores ocupados aumentarán el 1,6 % hasta 97.605,03 millones, mientras que las de los desempleados se reducirán el 19,9 % y sumarán 8.137.62 millones, y las correspondientes al cese de actividad de los ocupados bajarán el 0,3 % hasta 120,56 millones.

El objetivo mantiene para 2013 el objetivo de equilibrio presupuestario para la Seguridad Social.

La siguiente tabla muestra el desglose en millones de euros de los ingresos previstos para la Seguridad Social en 2013 y su variación con respecto al año anterior.

CAPÍTULOS Inicial 2012 Inicial 2013 Var%

----------------------------------------------------------------

Cotizaciones sociales 106.322,96 105.863,21 -0,4

Tasas y otros ingresos 1.673,20 1.547,83 -7,5

Transferencias corrientes 8.929,80 15.598,04 74,7

Ingresos patrimoniales 2.933,82 2.655,73 -9,5

OPERACIONES CORRIENTES 119.859,78 125.664,81 4,8

----------------------------------------------------------------

Enajenación de

inversiones reales 0,81 0,63 -22,2

Transferencias de capital 23,52 16,52 -29,8

OPERACIONES DE CAPITAL 24,33 17,15 -29,5

----------------------------------------------------------------

TOTAL OPERACIONES

NO FINANCIERAS 119.884,11 125.681,96 4,8

La siguiente tabla recoge la distribución en millones de euros de las transferencias corrientes de la Seguridad Social previstas para 2011 y su variación con respecto al año anterior.

CONCEPTOS Inicial 2012 Inicial 2013 Var%

----------------------------------------------------------------

Pensiones contributivas 101.953,80 106.350,10 4,3

Pensiones no contributivas 1.995,01 2.475,55 21,1

Incapacidad temporal 5.799,21 5.830,59 0,5

Maternidad, paternidad 2.369,85 2.309,85 -2,5

Prestaciones familiares 990,77 1.346,83 35,9

LISMI 35,78 31,46 -12,1

Atención dependencia 1.326,04 2.126,53 60,4

Otras transferencias 1.212,84 1.226,38 2,7

----------------------------------------------------------------

TOTAL 115.683,30 121.697,29 5,2

Nota: en el caso de las pensiones no contributivas y el control de incapacidad temporal no se incluye a País Vasco y Navarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky