Madrid, 12 jul (EFECOM).- El exceso de demanda ha obligado a Bolsas y Mercados Españoles (BME), que comenzará a cotizar el viernes, a adjudicar un mínimo de 44 acciones a los inversores minoristas que han acudido a la oferta pública de venta (OPV) que ha emprendido la compañía.
De acuerdo con un comunicado de BME, el exceso de peticiones en el tramo minorista no se ha traducido en un aumento de los títulos asignados inicialmente para este segmento, del que sólo se atienden los mandatos de compra y no las peticiones formuladas entre el 7 y el 11 de julio. Tampoco se ha producido ninguna redistribución entre los tramos para inversores cualificados.
De esta manera, de los 27,65 millones de títulos que venderá en la OPV, el 33,07 por ciento de su capital social, los pequeños ahorradores recibirán el 29,84 por ciento del total, 7,5 millones de acciones.
Una vez distribuidas las 44 acciones a cada una de las 83.813 peticiones de compra, lo que implica asignar un total de 3,54 millones de títulos, BME ha establecido un prorrateo para el resto de las acciones del tramo minorista, 3,96 millones de títulos.
De acuerdo con un ejemplo de la aplicación del prorrateo, a una petición de acciones por importe de 1.500 euros le corresponderían 44 acciones, en tanto que a una de 6.000 euros se le adjudicarían 95 títulos; a otra de 12.000, 163 acciones; a una de 24.000, 298 y a una de 60.000, 704 títulos.
Las 31.825 acciones no adjudicadas tras la aplicación del prorrateo, según BME, se han repartido "una a una por orden alfabético a los peticionarios a partir de la letra S", de acuerdo con un sorteo celebrado ante notario.
Sin embargo, BME ha decidido aumentar el número de títulos destinado al tramo de empleados ante la elevada demanda registrada, con lo que del tramo para inversores cualificados españoles se detraen 16.424 acciones, con lo que los trabajadores de la sociedad que gestiona la bolsa española se repartirán 56.424 acciones.
En consecuencia, a los inversores cualificados españoles se han asignado 7,54 millones, el 30 por ciento y a los institucionales de carácter internacional 10,05 millones, el 40 por ciento de la oferta.
BME decidió hoy fijar en 31 euros el precio de que pagarán los inversores minoritarios y los cualificados en la OPV, mientras que los empleados tendrán un descuento del 10 por ciento y pagarán 27,9 euros.
El precio fijado por la empresa que agrupa a las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, se sitúa en la parte alta de la banda de 26,3 a 33,5 euros que había establecido en su folleto y supone darle un valor bursátil de 2.592 millones de euros. EFECOM
jg/ap
Relacionados
- El Ibex 35 aplica la ley del mínimo esfuerzo para terminar con subidas del 0,20%
- Economía/Bolsa(Ampliación).-El Ibex cierra con un recorte mínimo del 0,09% y se mantiene por encima de los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa(Ampliación).-El Ibex cierra con un recorte mínimo del 0,09% y se mantiene por encima de los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cierra con un recorte mínimo del 0,09% y se mantiene por encima de los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cierra con un recorte mínimo del 0,09% y se mantiene por encima de los 11.600 puntos