Bolsa, mercados y cotizaciones

Guerra de 'telecos': Verizon reta a AT&T con una subida del dividendo del 3%

En la madrugada del viernes aterrizó en España el iPhone5. Pero al otro lado del Atlántico, la nueva versión del smartphone de Apple puede adquirirse desde el 21 de septiembre.

Tres son las operadoras que lo ofrecen: AT&T, Verizon y Sprint. Las dos primeras también mantienen su propia guerra por ofrecer a los inversores el dividendo más atractivo del Dow Jones. Verizon es el que da ahora un nuevo paso.

El gigante de las telecomunicaciones que dirige Lowell C. McAdam siempre mueve ficha en su política retribución en el pago de noviembre. Los accionistas de Verizon recibirán 51,5 centavos el próximo 1 de noviembre -siempre que tengan el valor en cartera antes del próximo viernes-, frente a los 50 centavos que distribuyó la estadounidense en los últimos trimestres. Este importe supone una subida del 3% en el dividendo y una una rentabilidad de 1,13%, por lo que el inversor que compre ahora conseguiría un rendimiento del 4,5 % acumulado en las cuatro entregas próximas.

Lo habitual es que AT&T se rearme en el reparto de dividendo de enero. De momento, las previsiones de Bloomberg indican que la operadora elevará la retribución un 2,3%, de 44 a 45 centavos. A los precios actuales el interés de cada pago trimestral rondaría el 1,18% y el anual, el 4,7%.

Si las dos telecos son las únicas empresas del Dow Jones que ofrecen rentabilidades por encima del 4% es gracias al porcentaje de sus ganancias que destinan a la remuneración. Ambas dedican en torno a un 80%, más del doble que la media del índice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky