Bolsa, mercados y cotizaciones

Motivos más allá de Mickey Mouse para considerar a WaltDisney

Quizá usted conozca mejor a Walt Disney <:DIS.NY:> por sus populares películas de dibujos animados que han marcado a tantas generaciones como la Cenicienta, Blanca Nieves o más recientemente Toy Story, pero no deje que eso opaque su visión, pues el mundo Disney va mucho más lejos de lo que podría imaginar. La empresa basa su negocio principalmente en la distribución de contenidos de entretenimiento, y no se limita a el cine, las series de televisión han sido gran parte de su legado y sobre todo los deportes.

Sí, Walt Disney posee los derechos de transmisión de muchos equipos deportivos muy importantes en EEUU. Y es que el deporte con mayor audiencia televisiva en el mundo, no es el fútbol, es la NASCAR -automovilismo- seguido del béisbol y el fútbol americano. Y para hablar de deportes en Estados Unidos hay cuatro siglas que son una institución del género, ESPN.

La cadena deportiva pertenece al conglomerado Disney y con ella lo mejor del deporte americano. Claro, todo sin olvidar que personajes como Justin Timberlake, Britney Spears, Cristina Aguilera o Hanna Montana son fruto de sus canales de televisión, y sobre todo que todas sus señales son de pago y altamente demandadas en su mercado.

La empresa ha llamado nuestra atención por varios motivos, como que incrementará su beneficio neto entre 2011 y 2012 casi un 20%, a parte los analistas confían en que mantendrá este ritmo. Por datos como estos, es difícil que el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet pueda negarle la recomendación de compra.

Tampoco hay que olvidar, dos terrenos que son especialmente interesantes para la empresa. Primero, tómese en cuenta que es un año electoral en EEUU, por lo que los partidos se pelean a muerte los minutos de publicidad para promocionar a sus candidatos. Segundo, la firma es precursora en el 'merchandising' de franquicias de comunicación. Y se preguntará qué es eso. Pues muy sencillo, mientras otras casas productoras suelen estrenar películas, su negocio se termina en los estrenos y tiene un segundo aire cuando sale a la venta el DVD, pero Disney suele crear franquicias con jugeuetes, figuras de acción, videojuegos y muchas otras cosas que rodean a sus personajes. Por lo mismo, es capaz de explotar mejor sus proyectos.

Con un potencial del 7%, la recomendación de compra por parte de los analistas y lo que parece ser 'el viento a su favor', Walt Disney (DIS.NY) se instala en el radar como una atractiva opción para entrar en nuestra herramienta de inversión. En caso de conseguirlo, se convertiría nuestra primera exposición a medios de comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky