
Washington, 27 sep (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos creció entre abril y junio a un ritmo anual del 1,3 %, cuatro décimas menos que el cálculo anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.
En los tres primeros meses del año el PIB marcó un ritmo de crecimiento anual del 2 %.
El gobierno, en el cálculo definitivo del producto interior bruto (PIB) para este trimestre, indicó que el gasto de los consumidores aumentó entre abril y junio un 1,5 %, en lugar del 1,7 % estimado de manera preliminar.
En Estados Unidos el gasto de los consumidores equivale a casi el 70 % del PIB, y había marcado un ritmo anual de crecimiento del 2,4 % en el trimestre anterior.
En el segundo trimestre la inversión empresarial, excluida la vivienda residencial, creció un 3,6 %, en lugar del 4,2 % del cálculo preliminar.
Las ganancias de las empresas aumentaron en 21.800 millones de dólares entre abril y junio, en contraste con una disminución de 53.000 millones en el primer trimestre.
El Departamento de Comercio señaló que la sequía este año ha llevado a una revisión del cálculo de los inventarios agropecuarios, lo que contribuyó a mermar el crecimiento.
Después de marcar un ritmo anual de crecimiento del 4 % entre octubre y diciembre de 2011, la desaceleración de los dos trimestres siguientes muestra que la mayor economía del mundo sigue bregando para ganar ímpetu en medio de la cautela de las empresas y los consumidores.
Para acelerar la expansión y reducir un índice de desempleo que ha estado por encima del 8 % durante más de 41 meses, la Reserva Federal anunció este mes que utilizará instrumentos adicionales de estímulo monetario y mantendrá su tipo de interés de referencia casi en el 0 % al menos hasta mediados de 2015.
Relacionados
- La economía de EEUU creció a un ritmo anual del 1,3% en segundo trimestre
- Economía/Macro.- Reino Unido rebaja en una décima la caída de su PIB en el segundo trimestre, hasta el 0,4%
- La economía irlandesa se estanca en el segundo trimestre de 2012
- Economía/Macro.- La economía irlandesa se estanca en el segundo trimestre de 2012, pero logra esquivar la recesión
- Economía/Empresas.- Los ingresos publicitarios de las televisiones cayeron un 16,3% el segundo trimestre, según la CMT