Bolsa, mercados y cotizaciones

Indefinición mercados ha costado 54.000 millones a "blue chips" Ibex

Madrid, 23 mar (EFECOM).- Las turbulencias e indefinición que sufren los mercados financieros desde principios de año han costado a las seis mayores compañías españolas del Ibex-35 más de 54.000 millones de euros de capitalización, según datos del mercado recogidos por Efe.

Así, Telefónica, Santander, Iberdrola, BBVA, Endesa y Repsol han perdido, desde el 2 de enero, 54.600 millones de euros de su capitalización bursátil.

Tres de ellas -Santander, Telefónica y BBVA- han sufrido pérdidas superiores al aproximadamente 15 por ciento que ha caído el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, en lo que va de año.

Desde enero, el Ibex-35 se deja el 14,62 por ciento, frente a descensos que rozan el 20 por ciento de las bolsas de Fráncfort, París y Milán.

Sólo la Bolsa de Londres presenta pérdidas similares a la española, del 14,74 por ciento.

Pese a todo, según los analistas consultados por EFE es demasiado pronto para afirmar que el rumbo alcista seguido por la bolsa española en los últimos años ha cambiado.

Aunque la desconfianza y la volatilidad se han adueñado de los parqués desde comienzos de año, los expertos no se atreven a hablar de cambio de tendencia sino más bien de indefinición, y prefieren encomendarse al británico "wait and see" (esperar y ver) antes de enjuiciar la situación.

El más afectado por el errático rumbo que sigue el mercado español ha sido el Santander, que ha perdido más del 19 por ciento y cuya capitalización ha pasado de más de 90.000 millones de euros a algo más de 73.000.

En segundo lugar se sitúa Telefónica, que de los más de 100.000 millones de euros que valía en bolsa el 2 de enero ha pasado a algo más de 85.000 tras dejarse casi el 19 por ciento de su valor.

Telefónica fue la empresa que más valor creó para sus accionistas en 2007, además de obtener una rentabilidad del 41,7 por ciento, muy superior al 10,7 por ciento del Ibex-35, según un informe de la escuela de negocios IESE.

BBVA, por su parte, lleva perdida más del 18 por ciento de su capitalización bursátil, que se situaba al cierre de la sesión del jueves en algo más de 50.000 millones de euros frente a los más de 62.000 con los que comenzaba 2008.

Con descensos menores que el de la media de los 35 valores del selectivo español se colocan Endesa, que se ha dejado el 10,12 por ciento de su valor en bolsa, Repsol, con el 8,43 por ciento, e Iberdrola, cuya pérdida de capitalización no ha llegado al 1 por ciento.

Estas caídas, que en algunos casos rozan el 20 por ciento, palidecen cuando se comparan con los retrocesos experimentados por otras de las compañías que cotizan en el Ibex como Inmobiliaria Colonial, que ha perdido más del 50 por ciento, Bolsas y Mercados Españoles, que ha retrocedido el 36 por ciento, o Iberdrola Renovables.

La filial de energías renovables de Iberdrola se ha dejado, desde su estreno bursátil, el 13 de diciembre, el 20 por ciento, y desde principios de año, más del 27 por ciento. EFECOM

eyp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky