Inditex tenía hoy la oportunidad de recuperar el terreno perdido y acercarse otra vez a los históricos 100 euros. Pero no contaba con las malas noticias que venían de Suecia: H&M decepcionaba con sus resultados al presentar unas ganancias de 1.364 millones de euros.
Al mercado no le valió que el fabricante textil Hennes and Mauritz (H&M) incrementara en los primeros nueve meses del año un 11% su resultado obtenido en el mismo periodo de 2011. Quería más. Así que la decepción se contagió a los inversores reaccionando con ventas y llevando a los títulos de H&M a registrar caídas próximas al 6%.
Desde la propia compañía explicaron que las ventas y el resultado en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (junio, julio y agosto) se vieron afectados por los efectos negativos de la conversión de divisas, que lastraron la ganancia bruta con 200 millones de coronas (24 millones de euros).
Pese a ello H&M ha decidido acelerar su ritmo de expansión al pretender inaugurar 300 tiendas en el conjunto del año, por encima de las 275 inicialmente previstas, aunque ha retrasado el lanzamiento de su tienda online en EEUU hasta el verano de 2013.
La decepción de las cifras de la textil sueca, que sirven de referencia al sector, están repercutiendo también en otras compañías del sector como Inditex (ITX.MC). Y es que pese a quedarse el martes a céntimos de los 100 euros, la compañía presidida por Pablo Isla vuelve a cotizar ahora a 96 euros al ceder hoy en bolsa un 2,8%.
Ambas compañías cuentan con una recomendación de mantener sus títulos en cartera por parte del consenso de mercado recogido por FactSet.